https://youtu.be/nE3InJInYIQ
TEORIA Y REALIDAD DE LA SEMANA SANTA.
El pasado martes 4 de marzo y en el Excmo. Ateneo de Sevilla, tuvo lugar el acto de presentación a cargo del periodista Miguel Gallardo Rodríguez, de la reedición del libro homónimo de Antonio Núñez Herrera gracias a la editorial SevillaPress.
El acto estuvo presidido por Pablo Borrallo, Vocal de Geografía e Historia de la docta casa, flanqueado por los fotógrafos Ángel Bajuelo y Fernando Salazar, autores de las fotografías que han sido añadidas a la versión original de 1.934, así como de los periodistas Francisco Correal y Guillermo Sánchez, que junto al resto de prologuistas del libro crearon un acto cargado de emoción y anécdotas, ya que entre ellos estaba el nieto del autor Fernando Morales Núñez y Amalia Sánchez la hija del profesor Ortiz de Lanzagorta, cuya actuación en su día fue crucial para el descubrimiento de esta obra.
En un ambiente distendido, se pudo disfrutar de la interpretación al piano de clásicas marchas procesionales por parte de Daniel Matas y la intervención de la saetera Cristina Rojas, que cerró el acto cantándole a la Estrella, única que salió en la Semana Santa del año 32 conociéndosele desde entonces como La Valiente .
Antonio Núñez Herrera, nacido en Campanario, fue funcionario de Correos y un válido representante de la generación del 27. Fue director de la Biblioteca Municipal y falleció con tan solo 35 años no sin antes pasar por los turbulentos años de la República, participando en la vida municipal política de Sevilla. Su obra y por un deje del destino, no se pudo conocer en su totalidad hasta la década de los 80. Es una obra atemporal e imperecedera que vislumbró el futuro de la semana santa como religiosidad popular, con las grandes paradojas y contrastes que nos llevan a quitar los corsé a los típicos tópicos que rodean a la fiesta, que es el secreto más hondo de la ciudad, arraigada en el pueblo, fiel a sus orígenes, barroca y evolucionada que llega a nuestros días en todo su esplendor. Celebración religiosa de templos pero también de calles y tabernas, como Chaves Nogales, Murube o José M. Izquierdo refirieron. A destacar la contraportada del libro, donde se pueden apreciar dos dibujos que el propio autor realizó sobre aquel suceso en el que se le disparó a la Estrella en el puente de Triana. Otra obra de arte rescatada por la editorial.
En la foto que se adjunta, aparece el equipo humano que ha hecho posible este acto que con erudición, cercanía y de forma entrañable nos acercó a un gran desconocido que tanto aportó a nuestra ciudad y su fiesta religiosa que se exporta, se imita y que perdura en el tiempo.
Destacar la mención que se hizo para solicitar al Excmo. Ayuntamiento que se renombre la Hemeroteca Municipal bajo el rótulo "Antonio Núñez Herrera".
Texto de Juan Manuel Rodríguez. Fotos de Manuel Campos. Miembros de la asociación "Tradiciones Sevillanas" que preside Paco Pérez.
https://youtu.be/nE3InJInYIQ
Lleno en la presentación del libro Teoría y Realidad de la Semana Santa en el Ateneo de Sevilla .Crónica de Juan Manuel Rodríguez
Lleno en la presentación del libro Teoría y Realidad de la Semana Santa en el Ateneo de Sevilla

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...