El primer diario digital independiente de Sevilla

Pequeñas reflexiones sobre Goya

TERESA LAFITA
hace 4 meses
Andalucía

El infinito, inabarcable y sobrehumano GOYA, daría para muchos estudios en profundidad y no para estos breves comentarios, que lo único que pretenden es contagiar la admiración por el Gran Maestro Universal que fue en vida y sigue siendo hoy. Lo fue, porque era un personaje relevante que no pasaba desapercibido en la Corte, porque además de pintar, era testigo de demasiadas intrigas (la del amante de la reina, las conspiraciones de los seguidores del hijo de esta, las manipulaciones de los “cortesanos”, la burocracia de Palacio, los medros de nobles por el Poder político, económico, llevar las riendas de un gran país que aún no estaba constituido como tal o al menos dividido en provincias y regiones), y por otra parte era invitado a las casas de sus clientes relacionados todos ellos con este y otros círculos que conformaban las altas esferas, frecuentando su amistad e intereses comunes. Él de triunfar retratándolos, ellos, de hacerlo gracias a sus retratos por GOYA, porque sabían de sobra que sólo de ese modo serían recordados y pasarían a la posteridad, como así ha sido. Un retrato de GOYA invita inmediatamente a querer saber quién era el o la retratada, mucho major que cualquier biografía porque en ellos estaba todo: su ropaje y mobiliario como condición de estatus, los fondos donde podía incluir símbolos parlantes, mapas, escudos, cortinajes, jardines,…uniformes del Ejército, miriñiaques, abanicos, encajes y hasta las razas de los perros que poseían.

“Simplemente” considerarlo en la Corte, ya daría de por sí mucha investigación a la que habría que acceder yendo a los Archivos de Patrimonio Nacional, a los de los Museos y coleccionistas internacionales, y a los de particulares como los de los duques de Osuna y tantos otros, si es que todavía conservaran documentos de la mano de GOYA, intercambiados entre ellos a lo largo de sus vidas.

“GOYA y las mujeres”, constituiría otro de los grandes capítulos de estudio, fueran estas de la alta sociedad, a las que retrató o no, fueran estas de extractos sociales medios o bajos, fuesen estas ilustradas y cultas, o por otra parte analfabetas, campesinas, vendedoras callejeras, prostitutas, etc. con las que podía –o no- mantener relaciones íntimas.

“GOYA y sus amigos” requeriría de otro gran volumen pues cultivó este tesoro como una flor de invernadero con una fidelidad y lealtad inquebrantables, llegando hasta exiliarse junto a alguno de ellos.

“GOYA en la intimidad de su estudio”, eso sí que sería interesante conocer de cerca.

“GOYA y sus enfermedades” morales incluso, su dolor por España y sus gobiernos dogmáticos, absolutistas, inquisitoriales, o todas las que padeció a lo largo de su fecunda, intensa e inmensa vida.

Pocos datos biográficos ciertamente han llegado hasta nosotros. Desconozco porqué ocurrió esto y ya en vida del propio autor posiblemente no ordenaba su archivo, y ya que no escribió nunca sus “Diarios” ni sus “Memorias” como era lo que se hacía habitualmente (en determinadas culturas como la francesa e inglesa por entonces), ¿cómo es que no tuvo nunca de cerca un biógrafo?, ¿nadie le acompañó porque en el fondo era un gran solitario al que de vez en cuando le gustaba darse un baño de multitudes, compartir lo popular después de tanto fasto aristocrático?, o ¿fue esa inquina española, tan envidiosa, la que pretendió borrar si no sus obras, sí sus pasos una vez se marchó de España y cuando todavía era posible conservar sus huellas?, ¿lo hizo él mismo porque no quería dejar rastro?, aunque esto no lo creo. ¿Lo hizo su único hijo sobreviviente, el que nada más fallecer su progenitor, dilapidó, malvendió, destruyó sus enseres, casas, su memoria?, ¿se perdieron en Burdeos?,¿los quemó LEOCADIA WEISS, su última compañera?, aunque tampoco lo creo. ¿Lo hizo alguno de sus rivales o incluso amigos porque no querían comprometer su fama póstuma, enturbiar algún aspecto por así decirlo, inconveniente?, ¿o fue simplemente pasto de la desidia? Y el olvido de todos.

Tampoco quiero decir con esto que lo normal sea el que se conserven de sus coetáneos –no digamos de anteriores y posteriores- mucha documentación. Tampoco la hay de CERVANTES, LOPE,…, pero sí quedan cartas, protocolos notariales, recuerdos indirectos a través de las personas que conoció en sus viajes, y puede que los archivos privados y públicos que aún no estén catalogados, clasificados nos reserven muchas sorpresas.

El cine, el arte, la literatura, la poesía, la música, el teatro, la danza, …han dedicado muchas horas a resaltar las diferentes facetas del Maestro, llegando a adjetivar incluso su apellido con la definición de goyesco. Pero todo eso no me sirve ahora porque busco al hombre y no al pintor. Lo busco en las tabernas y burdeles, en las fiestas, capeas en el campo, en los espectáculos colectivos a los que asistió ¿tomando apuntes?, impregnando sus retinas de rostros, cuerpos, colores, movimiento, …¿Acaso su “Romería de S. ISIDRO” no es sino una foto fija, un fotograma dentro de ese enorme film que fueron todos los lienzos, apuntes y dibujos previos que le dedicó? GOYA se detiene, aparta de la fiesta, del jolgorio de la multitud, las familias, los amigos, las mujeres. Es evidente que no se llevó una paleta, pigmentos, aceites, disolventes, ni pinceles y se colocó en un lugar estratégico desde donde dominar toda la panorámica, dejándonos por otra parte una de las mejores vistas de Madrid.

Es este hombre alegre, festero, feliz, es al que quiero ver hoy, y aunque de hecho comenzó su sordera y sus problemas mentales y neurológicos, yendo a una juerga en Triana, al otro lado del río de Sevilla, ciudad a la que fue entre otras cosas para pintar a las patronas santas JUSTA y RUFINA. ¿Lo hizo también para asistir a una corrida, una capea, un tentadero?, ¿lo hizo a una ciudad que entonces era algo así como Las Vegas, el Patio de Monipodio que nunca duerme?

Lo que tengo claro es que no dejó que la vida pasara frente a él, sino se implicó, tomó partido y lo hizo ¿cómo doble agente entre españoles y franceses?, ¿ejerció labores de espionaje o diplomáticas para CARLOS IV, GODOY, o por su cuenta?, ¿cómo es que pudo zafarse de ser condenado por su connivencia con militares y dignatarios franceses?, ¿cómo no fue ajusticiado por FERNANDO VII, ni por el Tribunal del Santo Oficio?, por denunciar plásticamente representando –y coetáneamente- a los muertos de la Guerra de la Independencia, por exponer al mundo las víctimas de la tortura.

Afortunadamente se marchó a tiempo. Puede que sea esa una de las explicaciones de por qué es tan difícil encontrar su vida. De todas formas, su vida está en todas y cada una de sus obras, como las vidas de sus retratados, son la mejor biografía de los mismos.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más