El primer diario digital independiente de Sevilla

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Sevillapress
hace 2 semanas
Andalucía

.

Por primera vez en una colección de libros de la Semana Santa de Sevilla'.

La editorial Sevilla Press presentó en el Excmo. Ateneo de Sevilla una nueva edición del libro “Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla ” delmiembro de la Generación del 27 Antonio Núñez de Herrera, que fue el primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla y primer director y fundador de la Hemeroteca Municipal de Sevilla.

Por primera vez se edita en una colección exclusivamente de libros de Semana Santa.

Este libro escrito por Antonio Núñez de Herrera, una figura central de la Generación del 27, y la persona que bautizo con ese nombre a la famosa Generación de escritores, ha sido reeditado para conmemorar el centenario de este influyente grupo de poetas y literatos en 2027, que se cumplirá dentro de dos años.

Editado por el periodista Miguel Gallardo Rodríguez, la obra incluye textos de diez reconocidos periodistas y escritores, así como fotografías de los prestigiosos artistas gráficos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo.

El libro, cuenta con textos de Miguel Gallardo y la colaboración de Marga Rosa y Fernando Morales Núñez, nietos del autor. También participan Amalia Sánchez, hija del escritor José Luis Ortiz de Lanzagorta, quien rescató la obra del olvido, y los periodistas y escritores Paco Robles, Guillermo Sánchez, Pepe Arenzana, Javier Rubio, Reyes Aguilar, Javier Macías, Paco Correal, Pablo Borrallo, Arancha Ruiz, Antonio Escudero y Juan Parejo.

‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’ es la única obra dejada por Núñez de Herrera, quien fue miembro de la famosa Generación del 27. A pesar de su prematura muerte en Monte Gordo, Portugal, en 1935 a la edad de 35 años, su legado perdura. Sus restos reposan en Vila Real de San Antonio, Portugal.

Esta nueva edición está pensada especialmente en los nuevos cofrades que desconocen la obra y cuenta con la portada de la Esperanza de Triana.

Se trata de un nuevo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial que comenzó hace ahora 5 años con la reedición de ‘Como llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas sevillanos, ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué, ‘Como sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal, ‘Como sonríe Sevilla…’, del padre Cué, Trilogía Sevillana del Padre Cué y ahora ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera, Relato Médico de la Pasión , según Sevilla del doctor Fernando de la Portilla y siete médicos cofrades más, Así fue la Magna de Sevilla, Esperanza Macarena Rosa de Oro del doctor en derecho Juan Manuel Martos Núñez, que se presentará el 8 de abril a las 5 de la tarde en el Ateneo de Sevilla dentro del Curso Tradiciones sevillanas, y Soledad de San Lorenzo, meditaciones cuaresmales de Tú a tú “escrito por once hermanos de la Soledad de San Lorenzo.

‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa hispalense y es el libro cofrade más vendido de la historia.

‘Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo sevillano del jueves.

Y ‘Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.

Son doce libros imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes y turistas de Sevilla, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.

El libro, escrito en 1934 y publicado por la revista Mediodía, ofrece una visión de la Semana Santa sevillana durante la II República, poco antes de la Guerra Civil Española, desde una perspectiva republicana. Esta obra permaneció en el olvido hasta que José Luis Ortiz de Lanzagorta, profesor de literatura, la redescubrió en la transición a la democracia.

Hay que recordar que Sevilla en esa época vive un ambiente de enfrentamiento y discordia hasta el punto de que en el año 1932 no sale a la calle ninguna cofradía, a excepción de La Estrella, que fue tiroteada por un republicano antes de entrar en su capilla, lo que le valió ser conocida desde entonces como ‘La Valiente’.

El reencuentro con la obra se produjo cuando una alumna, Marga Rosa Morales, reveló que su abuelo era uno de los poetas de la Generación del 27. A partir de entonces, Ortiz de Lanzagorta impulsó la reedición del libro, guardado como recuerdo familiar.

Ahora, ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’ se reintroduce en el mundo editorial con nuevas tecnologías y se suma a la Colección Semana Santa de Sevilla de la editorial. En esta obra se desvela el intrincado mosaico de la memoria sentimental de la ciudad en esa época, con sus nazarenos envolviendo alpargatas en ‘El Socialista’ y la Sevilla roja que dejaba atrás las teorías revolucionarias durante la Cuaresma, cuando según el propio autor El Gran Poder le ganaba la partida a Marx, porque «la muerte aquí no es más que una obra de arte”.

Otros libros de la editorial Sevilla Press

La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, en una edición especial por el 40 aniversario de la muerte del torero en Pozoblanco, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas y Así fue la despedida de Jesus Navas también de los periodistas Miguel Gallardo y Marina Bernal,

De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que el pasado 14 de septiembre fue presentada en el claustro de Chipiona la tercera edición actualizada por Cristóbal Ruiz director de la Radio Televisión de Chipiona, y el reciente libro dedicado a El Conde de Regla de Pablo Borrallo, también presentado en el Claustro del Santuario de Regla y en el Excmo. Ateneo de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

Leer más
Andalucía

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla

En estos momentos para hablar con nuestro buen amigo Miguel Gallardo. Miguel, buenos días, ¿qué tal?

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Oro y Teoría y Realidad entre los libros más vendidos

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Teoría y Realidad de la Semana Santa, entre los libros más vendidos de esta Semana Santa y Cuaresma.

Leer más
Andalucía

Ha fallecido el Papa Francisco , hasta el último día al Servicio del Señor

Ha fallecido el Papa Francisco, hasta el último día al Servicio del Señor

Leer más
Andalucía

Entrega del Bastón de Mando, tradición de la Abogacía Sevillana Semana Santa 2025

Esta mañana del Jueves Santo en la Hermandad del Silencio el decano Oscar Fernández León efectuó la tradicional entrega del Bastón

Leer más