El primer diario digital independiente de Sevilla

Médicos y cofrades

Diario de Sevilla/ Cristina Valdivieso
hace 1 día
Andalucía


Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Hay facultativos que han sido o son hermanos mayores y ocho son coautores de un libro sobre la fiesta litúrgica


Jorge Domínguez-Rodiño
, Fernando de la Portilla, José Luis Pereira o Juan Manuel Contreras. Son médicos y cofrades que estos días cambian la bata blanca por la túnica de nazareno en un testimonio vivo de cómo la fe, la profesión y la tradición pueden entrelazarse de manera armoniosa.

Son sólo una pequeña muestra. Unos 120 facultativos, de diversas hermandades y de todos los hospitales, Atención Primaria y el ámbito privado, conforman en la actualidad en Sevilla la única asociación de médicos cofrades del país, Asemeco, que emergió en 2017 durante una guardia en el Hospital Virgen del Rocío, cuando varios facultativos decidieron formar una tertulia para compartir sus experiencias y aficiones. Lo que comenzó como una reunión informal pronto se convirtió en una asociación oficialmente registrada en la Consejería de Interior, gracias al apoyo del Colegio de Médicos de Sevilla.

El médico del servicio de Endocrinología y Nutrición del Virgen del Rocío, José Luis Pereira Cunill, fue el artífice y es su presidente. “Somos cristianos y nos gustan las cofradías y así surgió la idea de crear un grupo WhatsApp que no ha parado de crecer, con el objetivo de promocionar el conocimiento de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, y su provincia, desde el ámbito cristiano, cofrade y médico”, afirma.
Hermano del Silencio y la Hermandad de la Amargura, el endocrino vive la Semana Santa “volcado” en lo que significa “la fiesta mayor de la vida, muerte y resurrección de Jesús”. “Es un gran acto de fe”, sentencia.

“Todos somos médicos y la condición para ser miembro es pertenecer a alguna cofradía de la provincia de Sevilla”, añade Juan Manuel Contreras Ayala, cirujano cardíaco ya jubilado, vocal de la asociación y hermano mayor de Los Estudiantes entre 1991 y 1995.

“Cristiano, médico y cofrade”, por ese orden, la vinculación de Contreras con las cofradías le viene de herencia familiar. “Nada más nacer me hicieron hermano de Los Estudiantes, del Gran Poder y de la Candelaria. El Gran Poder era la cofradía de mi padre; Los Estudiantes, la de mi madre, donde era camarera de la Virgen; y La Candelaria, porque vivíamos al lado de la iglesia”, explica.

Hoy, esa tradición la han heredado sus hijos y nietos para los que la Semana Santa sigue un momento especial no sólo desde el punto de vista religioso, sino también familiar. Tal y como explica el doctor Contreras Ayala, el Martes Santo se convierte cada año en su casa en un día de convivencia donde sus tres hijos y sus nueve nietos quedan para vestirse juntos, asistir a los cultos y preparar la estación de penitencia de su Hermandad de Los Estudiantes.

También detrás del Cristo de la Buena Muerte está el cirujano ortopédico Jorge Domínguez-Rodiño, quien lleva la túnica de su padre, que cumple 90 años este 2025. “Empezó a salir en 1935 y sigue saliendo su túnica conmigo”, cuenta emocionado, quien lleva 52 años saliendo con la hermandad de Los Estudiantes. “Imagínese lo especial que es para mí ese día”, explica.

La túnica de Los Estudiantes tiene un significado especial para el doctor, ya que su padre decidió antes de morir que siguiera saliendo con ella. “En Sevilla, la tradición es que la túnica amortaja al cofrade a su muerte, pero mi padre pensó que era mejor que siguiera saliendo la túnica”, explica. Desde entonces, Jorge ha llevado la túnica de su padre todos los Martes Santos y algunas Madrugadas con la Hermandad del Gran Poder.

Para el cirujano colorrectal y catedrático Fernando de la Portilla de Juan, la Semana Santa es una época que se vive intensamente en familia. “Desde la infancia hasta ahora, siempre ha estado presente en mi vida”, afirma. Como médico, considera que ser cofrade es "un baluarte fundamental" y "un plus en su profesión".

De la Portilla pertenece a las hermandades de la Vera Cruz y el Buen Fin desde su juventud, y en 2024 tuvo el honor de recibir la Medalla de Oro de Sevilla, por lo que, asegura, haber sido muy reconocido por las hermandades. “Me ha unido mucho más a la vida de hermandad”, confiesa. Tanto él como su familia están profundamente involucrados en las actividades cofrades.

Inspirado por Antonio Hermosilla, Fernando de la Portilla de Juan ha coordinado el libro Relato médico de la Pasión según Sevilla desde la perspectiva de varios especialistas médicos. “Quería que fuera una especie de sesión clínica sobre lo que le ocurrió a Jesús”, explica. Durante varias sesiones, los médicos cofrades hablaron sobre cada uno de los hitos de la pasión, aportando su visión profesional y así surgió la obra.

La portada del libro, realizada por un médico cofrade, es una obra maestra. Todos los colaboradores del libro son médicos, a excepción de la ilustradora, quien descubrió la historia de Jesús a través de los relatos de los especialistas. “Iba descubriendo a Jesús en cada uno de los hitos”, cuenta Fernando sobre la experiencia de la artista.

Pero la vinculación del mundo cofrade con el sanitario viene de largo. A nivel institucional, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla se relaciona desde 1867 de forma especial con la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de Villaviciosa. En ese año se firmó una Concordia entre las dos Corporaciones, por la cual la Academia cedía a la Hermandad la iglesia de San Gregorio Magno, para dar culto a sus Imágenes.

Hasta seis académicos han sido pregoneros de la Semana Santa. Así lo fue en 1962 el profesor Sebastián García Díaz; en 1966 José María García Bravo-Ferrer; en 1971, Antonio Hermosilla Molina; en 1974, Ricardo Mena-Bernal Romero; en 1991, José María Rubio Rubio; y en 2015, Lutgardo García Díaz. Por su parte, han sido hermanos mayores los académicos Luis Vázquez Elena, en el Gran Poder; José Manuel Contreras, en Los Estudiantes; Sebastián García Díaz, en el Valle; Eloy Domínguez-Rodiño, del Santo Entierro; o Antonio Hermosilla Molina, en Santa Cruz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Andalucía

La Virgen de la Soledad Coronada, expuesta en devoto besamanos en su festividad en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más
Andalucía

El Domingo de Ramos amanece con nuevo esplendor para Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

El Nazareno de Alcalá del Río estrena majestuosa túnica bordada en oro para el Miércoles Santo

Leer más