Vanesa Martín y Antonio José, últimos invitados de la temporada de "Un año de tu vida"
El programa de Toñi Moreno se despide de la audiencia este lunes 5 de abril.

Un recorrido narrativo y vivencial sobre cómo se fue gestando la liberación de ciertas mentalidades en una ciudad atrofiada del Sur mediante un repaso a sus personajes y ambientes más radicales, subterráneos, marginales y… ¿golfos?
CPP-Carteras Perdidas Andalucía: Encuesta + Experimento. Comportamiento de los españoles ante la pérdida o robo de una cartera.
Los andaluces sufren un 8% menos de robos de sus carteras que el resto de ciudadanos españoles. Quizá por ello, su preocupación por el robo de sus datos personales sea más baja que la del resto de la población, de acuerdo con las conclusiones que se desprenden de la encuesta del Grupo CPP, empresa que ofrece seguros de protección de tarjetas a casi un millón de familias en España, en su informe sobre Carteras Perdidas 2011 (*).
Según el diccionario Carnaval es un período de tres días que precede al miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma. Es un periodo de licencia durante el cual se suspende de forma temporal las reglas, los tabúes y las prohibiciones de la vida cotidiana, dando paso a la mascarada, disfrace, cabalgatas, etc. De los diferentes datos de los que se disponen, parece que el Carnaval llega a Cádiz a mediados del siglo XV procedente de Génova dado que aquí existía una importante colonia de genoveses que junto a la actividad económica, trajeron sus tradiciones y costumbres. A principios del siglo XVII podemos leer documentos concretos que aluden a la celebración de las Carnestoladas en Cádiz, con tanta fuerza que obliga a la iglesia gaditana a dispensar a los feligreses en los días de Carnaval.