II Gala Rosa a favor de la investigación del cáncer de mamá
Tendrá lugar el próximo viernes, 25 de octubre, a partir de las ocho de la tarde, en el Casino de a Exposición

En su XX edición, la programación oficial se ve acompañada por actividades flamencas de variada condición, desde espectáculos a conferencias, pasando por pasacalles, exposiciones, seminarios y, cómo no, también una oferta gastronómica que se deja seducir por el arte jondo
Esta programación alternativa parte de una pionera coordinación de acciones en espacios públicos y privados que incluye espectáculos, conferencias, pasacalles, exposiciones, seminarios y oferta gastronómica
El desfile que cerrará el martes día 8 el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla comenzará a las 11,30 horas, aproximadamente. En él participarán más de 80 bandas de toda España y empezará en la esquina de los Jardines de Murillo con la calle San Fernando para, tras atravesar ésta última, discurrir por la Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución y terminar en la Plaza Nueva donde estará el palco de autoridades. A lo largo de todo el recorrido habrá sillas para las personas interesadas. Éstas se pueden alquilar en el centro comercial Los Arcos, y en las plazas del Salvador y La Campana.
Sevilla ha hecho suyo el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla que atraviesa ya su ecuador. Miles de personas están visitando la exposición de enseres que puede contemplarse hasta el día 8 en el Casino donde, además, desde las 12,00 horas y hasta las 22,45, formaciones musicales de toda España ofrecen sus conciertos.
"Diego Montes nace en Sevilla en los años cuarenta, cursa sus estudios y en sus ideas y juegos infantiles por las calles de intramuros de esta ciudad va llenando su retina de una paleta de colores que Sevilla tiene y de una neblina flotante que vemos en algunas de sus pinturas y que sólo da la felicidad de la niñez. Viaja a Madrid en el año 1967 para ampliar sus conocimientos tanto en el terreno profesional como de su pintura. Se impregna de la luz velazqueña en sus continuas visitas casi a diario al Museo del Prado. El cielo azul madrileño completa su arco iris personal y aprende a mirar a la luna desde su casa del barrio del Retiro para luego jugar infinitivamente con ella en todas sus fases y plasmarla en su mirada. Su perfil profesional le hace ser licenciado en economía.