Marineros, soldados y pioneros del fútbol: los nombres que resucitan en el Cementerio de los Ingleses
Otra de las acciones que se ha llevado a cabo ha sido un inventario de tumbas. "Hemos contabilizado al menos 175 tumbas

Es muy gratificante ver los resultados de nuestro esfuerzo", destaca Francisco Ortiz, guardián del lugar e impulsor del proyecto de recuperación de este cementerio
Un año y medio después, la situación ha cambiado gracias a este grupo de voluntarios que cada vez es más numeroso.
Este camposanto con 170 años de historia situado en el barrio de San Jerónimo llevaba varios años abandonado.
Un pequeño grupo de voluntarios de la Asociación Ángeles de la Ciudad decidió recuperar del olvido al cementerio de los ingleses de Sevilla.
El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo
El Cristo denominado de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor
La misa Pontifical se realizó ante el Cristo de las Mieles con motivo de la conmemoración de todos los fieles difuntos.
El cementerio de San Fernando acogió el 2 de noviembre la tradicional misa que presidió monseñor José Ángel Saiz Menees.
Dentro de esta estrategia también está el refuerzo de la alianza con las grandes empresas y las universidades para impulsar la formación y la especialización de los jóvenes
Durante el encuentro, el alcalde ha agradecido a los agentes sociales y económicos su apoyo y participación en la candidatura y ha destacado que la designación de la ciudad
Tan solo 48 horas después del anuncio por parte del gobierno central de la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, el alcalde y la ministra han visitado estas instalaciones
Tras la lógica euforia de los primeros días después de haber conseguido que Sevilla sea la sede de la Agencia Espacial Española, ahora toca ponerse serios y planificar de forma meticulosa