El Ayuntamiento de Sevilla amplía las plazas y la atención horaria del dispositivo especial contra el calor para atender a las personas sin hogar
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Barrios de Atención Preferente y Derechos

Durante estas horas se ofrecerá un servicio integral de atención a las personas sin hogar
Para la iniciativa de este año, el delegado Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Barrios de Atención Preferente y Derechos
Las plazas están repartidas en los diferentes centros denominados de baja exigencia
El tiempo que lleva activada la campaña de frío desde mediados del mes de noviembre, se han repartido 387 mantas
El Ayuntamiento de Sevilla ha ampliado las plazas, durante estos días de periodos destacados de bajas temperaturas
Este jueves 23 por la noche se dio a conocer el ganador de este reconocimiento, convocado por Elnuevocat y la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía – ARESAN, que recibe el apoyo de la Fundación SGAE. El accésit de esta XII edición fue para ‘Árbol quemado’, de la escritora Carla M. Nyman
Pueden participar en esta edición los autores y creadoras menores de 30 años a fecha de 1 de enero de 2020. En 2018, la obra de la onubense Ruth Rubio fue merecedora de este reconocimiento, entregado en la pasada edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas, con el apoyo de la Fundación SGAE.
Este espacio escénico acoge la obra de Pedro Álvarez-Ossorio, Miguel Martorell y Pepa Sarsa basada en ‘Duelo a muerte en Sevilla’.
El texto del joven sevillano Borja de Diego, inspirado en un cuento breve de Ítalo Calvino, lleva dirección de Manuel Rodríguez, con Andrea Haro y Javi Mena como protagonistas. Jueves 8 y viernes 9 de junio (20.30h). Sala La Fundición: c/Habana, 18 (Casa de la Moneda . Sevilla)
El texto del joven sevillano Borja de Diego, inspirado en un cuento breve de Ítalo Calvino, lleva dirección de Manuel Rodríguez, con Andrea Haro y Javi Mena como protagonistas
Pedro Álvarez Ossorio dirige este espectáculo con texto de Luis Felipe Blasco Vilches. Sevilla, 10 de marzo de 2016.- Los días 11 y 12 de marzo se presentará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el estreno absoluto de La otra mano de Cervantes, de Luis Felipe Blasco Vilches, con la dirección de Pedro Álvarez Ossorio. La interpretación corre a cargo de Sebastian Haro, Jasio Velázquez y Camen García Moreno.