Canal Sur celebra el Rocío Chico con un programa especial
Conducido por el periodista y director territorial en Huelva de la autonómica andaluza Norberto Javier y Elena García

Entre el 3 y el 10 de marzo el 8M será el protagonista de los contenidos de Canal Sur y Andalucía Televisión, con programas, informativos y entrevistas
la Junta Directiva de EMA-RTV ha celebrado su primera reunión del año este lunes 5 de febrero en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Conducido por el periodista de la autonómica andaluza Norberto Javier, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva
Conducido por el periodista de la autonómica andaluza Norberto Javier, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva,
Imágenes de la apertura de la Exposición ‘Asnografía
Conducido por el periodista de la autonómica andaluza Norberto Javier, contendrá la emisión de la Solemne Función del Voto, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, tras la que se desarrollará una procesión eucarística por las inmediaciones de la Ermita.
"La Blanca Paloma, de Almonte al Rocío", un especial de "Andalucía Directo" y conexiones en los Informativos completan la cobertura de la televisión pública de Andalucía.
La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre acoge la presentación del evento que tendrá lugar en noviembre en El Rocío
Pueden participar en esta edición los autores y creadoras menores de 30 años a fecha de 1 de enero de 2020. En 2018, la obra de la onubense Ruth Rubio fue merecedora de este reconocimiento, entregado en la pasada edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas, con el apoyo de la Fundación SGAE.
Alberto Máximo Pérez Calero, Presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, y Manuel Sainz Méndez, Director de la Cabalgata
El evento ha sido organizado por BNI Huelva&Aljarafe, para conmemorar el sexto aniversario del lanzamiento de su primer Grupo en Huelva y primero de Andalucía
Durante el certamen, que se celebra del 11 al 20 de noviembre y está dedicado a la cinematografía cubana, podrán verse 52 títulos en 145 pases, en 8 sedes de proyección. La Fundación SGAE vuelve a respaldar la creación hispanoamericana en la muestra de cine más internacional del sur peninsular