Un acertante de Benacazón se lleva 433.000 euros con el Eurojackpot de la ONCE
El afortunado se ha quedado a un solo sol de llevarse un bote de 98 millones de euros

El segundo día estuvo marcado también por la asistencia de una gran comitiva chilena, una delegación marroquí, diferentes instituciones nacionales; y por la recepción de alcaldes de la provincia de Sevilla
Socio de SGAE como letrista y compositor, es uno de los mayores exponentes del género. Canciones, coplas, valses y temas flamencos abundan en sus más de 1.500 obras registradas y editadas. El día 28 Benacazón inaugura el Auditorio municipal dedicado a su figura.
El evento ha sido organizado por BNI Huelva&Aljarafe, para conmemorar el sexto aniversario del lanzamiento de su primer Grupo en Huelva y primero de Andalucía
En el Círculo Mercantil en su sede de la calle Sierpes nº 65, que actualmente preside Práxedes Sánchez Vicente, se clausuro la Exposición Mariana titulada Historia de una devoción. El motivo de esta exposición es la conmemoración del 60 Aniversario de la Coronación de María Auxiliadora, de los Salesianos de la Trinidad, una devoción muy arraigada en el colegio de la Ronda de Capuchinos.
Las ayudas aprobadas van a apoyar la constitución de cinco nuevas empresas y la modernización de otras dos, además de favorecer la puesta en marcha de otros tantos proyectos de entidades asociativas y administraciones públicas de la comarca Aljarafe-Doñana. Estas iniciativas generarán una inversión cercana al millón de euros y crearán 22 nuevos empleos.
Se descubrirá durante la procesión anual de la Virgen del Rocío por las calles sanluqueñas para conmemorar el 350 aniversario de la Hermandad.
Desde la aprobación en abril de 2010 del primer paquete de proyectos LiderA, ya son 64 los promotores (emprendedores, asociaciones y organismos públicos) de la comarca Aljarafe-Doñana que se han beneficiado de estas ayudas cofinanciadas por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y la Unión Europea (FEADER). El Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) ha adjudicado a estos proyectos 2.332.8597 euros, un montante de subvención que va a generar una inversión cercana a los 7.000.000 y que apoyará la diversificación de la economía, la modernización del tejido empresarial y la transformación de muchas actividades hacia fórmulas de gestión y producción más sostenibles y competitivas.
Con esta séptima remesa de proyectos aprobados desde abril del año pasado ya son 65 los emprendedores, asociaciones y organismos públicos beneficiarios de las ayudas LiderA, cuyo montante de subvención asignado asciende a 2.367.357 euros, fondos de la Consejería de Agricultura y el FEADER que generarán en la comarca hasta 7.000.000 euros de inversión. Tras la celebración del Consejo Territorial 10 promotores han firmado sus contratos de ayudas.
Organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Endoñánate quiere acercar de una forma divertida y didáctica los valores del Espacio Natural al alumnado de 1º de ESO del territorio.
Una vez más la Parroquia de la O de Chipiona se quedó pequeña ante la convocatoria de la Hermandad del Cautivo. Una jornada histórica, otra mas, emanada de la celebración del Cincuentenario Fundacional. La Santísima Virgen de los Dolores aparecía como lo hace en septiembre para Su besamanos, sobre Su peana, a los pies de Su Hijo Cautivo, luciendo como tocado una mantilla, regalo del chipionero de adopción, sevillano hermano de San Bernardo Jaime Laguillo.
Las alumnas de la II Edición de la Escuela de Liderazgo Femenino han tomado hoy la palabra en la jornada Incidencia del Liderazgo y Empoderamiento de Mujeres en la Agenda de Desarrollo Rural Sostenible del Aljarafe-Doñana organizada por ADAD en Benacazón para decir no a la instrumentalización política del género, la reducción de recursos para las áreas y delegaciones de igualdad, la discriminación de las formas y talentos de las mujeres cuando ejercen sus propios liderazgos, la falta de apoyo a las iniciativas de las emprendedoras, la escasa representatividad de la mujer en los espacios de poder y toma de decisiones, las dificultades y obstáculos para conciliar o la invisibilidad de las féminas como auténticas actoras del desarrollo rural.
Una gran cantidad de vecinos decidieron pasar este sábado un agradable día en compañía, y disfrutaron de la tradicional Comida de Convivencia que cada año organiza la Hermandad del Rocío de Gines, que en esta ocasión se trasladó a la Hacienda de Gelo, en la localidad de Benacazón.