El Salón Internacional del Caballo recibe hoy las visitas institucionales de los municipios de Sevilla, en línea con su objetivo de acercar SICAB a
SICAB 2019 SUPERA EN SU PRIMERA JORNADA LA VENTA DE ENTRADAS ONLINE DE TODA LA PASADA EDICIÓN

Entre las iniciativas que van a subvencionarse con fondos de Agricultura y Pesca y el FEADER está la construcción de un Centro de Interpretación de Energías en el PIBO de Bollullos de la Mitación, la creación de nuevas 3 pymes y la modernización de otras tantas, varios programas formativos y otros proyectos de entidades asociativas y ayuntamientos de la comarca
Las ayudas aprobadas van a apoyar la constitución de cinco nuevas empresas y la modernización de otras dos, además de favorecer la puesta en marcha de otros tantos proyectos de entidades asociativas y administraciones públicas de la comarca Aljarafe-Doñana. Estas iniciativas generarán una inversión cercana al millón de euros y crearán 22 nuevos empleos.
Se trata de una de las instalaciones de producción de huevos para la cría de pollos mejor dotadas y equipadas tecnológicamente de Andalucía, en las que la empresa familiar de Bollullos de la Mitación Calero Mora ha invertido más de 1.000.000 de euros. Han acompañado a los promotores durante el acto de inauguración varios regidores locales y un numeroso grupo de representantes del tejido socioeconómico y empresarial de la comarca Aljarafe-Doñana.
Los 10 centros educativos del Aljarafe-Doñana que colaboran con ADAD en la campaña de sensibilización ambiental Endoñánate ya han iniciado la segunda fase del proyecto, un entretenido concurso interactivo a través del cual los escolares están afianzando y poniendo a prueba los conocimientos que han adquirido en los últimos meses sobre el espacio natural.
Organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Endoñánate quiere acercar de una forma divertida y didáctica los valores del Espacio Natural al alumnado de 1º de ESO del territorio.
Alfredo Florencio ha cerrado las jornadas técnicas organizadas por la Consejería de Medio Ambiente Participación social en el Corredor Verde del Guadiamar, poniendo voz a los empresarios y la población del entorno y defendiendo un modelo participado de gestión de este Espacio Protegido
Se halla esta localidad sobre unas colinas que dominan la vega del Guadalquivir, lugar estratégico que ha determinado en gran parte la historia y el crecimiento de la población
Reconocidos expertos y representantes de instituciones y empresas pioneras en la implantación de energías verdes han repasado en las jornadas Cambio Climático y Energías Renovables, organizadas en Aznalcázar por ADAD, algunos ejemplos de buenas prácticas relacionadas con estas materias y abogado por un sistema energético racional y más sostenible, basado en las energías naturales
Más de 800 personas no quisieron perderse la puesta en escena de esta obra teatral a cargo del Teatro Clásico de Sevilla
El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana se va de vacaciones aprobando un nuevo paquete de proyectos, en total 7 iniciativas de emprendedores y administraciones públicas que generarán una inversión total en la comarca de 678.977euros. En el mismo escenario donde tenía lugar ayerla reunión del órgano colegiado que aprobaba estos proyectos, el centro de formación agroambiental Guadiamar de ASAJA en Huévar del Aljarafe, ADAD celebraba también su Asamblea General ordinaria, en la que los socios de la organización han dado el visto bueno a las cuentas y la memoria de gestión del año 2009, cuya actividad y dinamismo demuestra que hemos convertido la Asociación es un actor imprescindible del desarrollo comarcal, indicaba el Presidente, Rafael Moreno.
La delegación, compuesta por 20 estudiantes y sus profesores, participa en un proyecto Leonardo que les ha traído de visita técnica a la provincia de Sevilla para conocer el desarrollo de su turismo rural
Las alumnas de la II Edición de la Escuela de Liderazgo Femenino han tomado hoy la palabra en la jornada Incidencia del Liderazgo y Empoderamiento de Mujeres en la Agenda de Desarrollo Rural Sostenible del Aljarafe-Doñana organizada por ADAD en Benacazón para decir no a la instrumentalización política del género, la reducción de recursos para las áreas y delegaciones de igualdad, la discriminación de las formas y talentos de las mujeres cuando ejercen sus propios liderazgos, la falta de apoyo a las iniciativas de las emprendedoras, la escasa representatividad de la mujer en los espacios de poder y toma de decisiones, las dificultades y obstáculos para conciliar o la invisibilidad de las féminas como auténticas actoras del desarrollo rural.