Pilar Alcalá publica el poemario Callada está la tarde (Editorial Anantes)
La escritora Pilar Alcalá acaba de publicar Callada está la tarde, su tercer poemario

El 24 a las 19.30h en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur y contará con la participación del periodista Raimundo de Hita y el editor Ismael Rojas
La obra se presentará el próximo domingo 26 de mayo a las 21h en la Pérgola de la Feria del libro de Sevilla, con la participación de la periodista Rosalía Gómez, el escritor Francisco Gallardo y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo.
El escritor Julio Manuel de la Rosa, recientemente fallecido, recibirá un último homenaje en el Excelentísimo Ateneo de Sevilla el próximo miércoles 14 de marzo durante el que se presentará su última novela, La última batalla (Editorial Anantes), que tenía prevista su puesta de largo en estas fechas
La prolífica y longeva trayectoria de Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935) viene marcada por la voluntad de hacer alta literatura
El escritor sevillano Antonio Real presenta el volumen Tuitforismos (Editorial Anantes) en la Fundación Cruzcampo el próximo miércoles 4 de octubre.
Tras la excelente recepción de sus novelas El trapero del tiempo (2013) y Tras la guarida (2016) Rafael García Maldonado publica su primer libro de relatos
La escritora María Dolores Almeyda presenta su último poemario, Instrucciones para cuando anochezca (Editorial Anantes), trabajo que desde la madurez literaria y existencial constituye todo un manual de supervivencia para la vida. El acto tendrá lugar el próximo 16 de junio a las 20h en la Biblioteca Municipal de Bormujos, con la participación del poeta Paco Carrascal y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo.
Carmen de la Rosa presenta Acuario con peces rojos (Editorial Anantes), su quinta novela tras El Al Mizar, El inglés de Serón, La Carta de Lucrecia y Amapola 15. Acuario con peces rojos combina una trama histórica ambientada en el México que conocieron los exiliados republicanos españoles con una trama actual en la que, con un trasfondo de crisis económica, destacan el humor, la amistad y el cariño familiar como hilo conductor de la historia.
Tras la excelente acogida de Aquel viernes de julio y El guacamayo rojo, Manuel Machuca presenta Tres mil viajes al sur, novela finalista del Premio Ateneo de Sevilla 2015. Fruto de su actividad durante la última década como voluntario en el Polígono Sur de Sevilla, las estigmatizadas Tres mil viviendas, Manuel Machuca construye una novela coral, cuatro historias protagonizadas por cuatro mujeres, que consigue ofrecer una visión global del barrio y dar voz y rostro a personas habitualmente invisibles para el resto de la sociedad. El acto tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Casa Hermandad San Bernardo y contará con la participación de María del Mar González (Comisionada para el Polígono Sur); Anabel Caride (poeta); Antonio Ortega Rubio (escritor y periodista) e Ismael Rojas Pozo (editor de Anantes), y las actuaciones de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá, Poetas Sureños y el grupo de teatro No nos duele na.
María Jesús Soler Arteaga publica Palabras sin rumores (Editorial Anantes), colección de estudios sobre las poetas españolas del periodo romántico Sobre la obra: El estudio de las autoras que han sido excluidas de la historia literaria, de las antologías, de los manuales, de la valoración crítica en su tiempo y después, supone emprender una verdadera labor arqueológica. De las aproximadamente mil doscientas escritoras documentadas en el periodo romántico español conocemos la biografía y la obra, a menudo incompleta, de muy pocas, ya que estos datos aparecen diseminados por distintos fondos de difícil localización, por publicaciones periódicas de la época o en volúmenes que no han vuelto a reeditarse.
Sobre la obra: Tras la guarida está basada en un hecho real. El primer alcalde franquista de un pueblo oculta en una cabaña del bosque a Javier Avinareta, el último alcalde republicano de la localidad. Todos en el pueblo se preguntan qué fue de él. Los vecinos especulan sobre una posible huida a Inglaterra o una muerte en la huida; las autoridades policiales del nuevo régimen rastrean implacablemente sus pasos sin hallar pistas de su paradero. A los cinco años de encierro, Javier desaparece repentinamente. Los pocos que conocen su guarida secreta y le han ayudado a sobrevivir quedan desconcertados. ¿Lo asesinaron? ¿Consiguió huir por sus propios medios? ¿Alguien le ayudó a escapar o a morir? Rafael García Maldonado ha escrito una novela polifónica en la que sus protagonistas confiesan todo lo que en su día callaron sobre Javier. Una historia de secretos, amores prohibidos, dolor y dignidad de un grupo de personas que se admiraron y ayudaron más allá de toda lógica y razón.
Tras la excelente acogida de Allanamiento de morada, Anabel Caride presenta su nuevo poemario Lloverá sobre tu nombre (Editorial Anantes), una obra en la que su inconfundible voz se mezcla con la lluvia para desgranar una colección de versos llenos de una belleza íntima, crítica y descarada. El acto tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y contará con la participación del escritor Manuel Machuca y el editor de Anantes Ismael Rojas.