Este domingo día 30 de octubre la periodista Marina Bernal firmará ejemplares de su último libro Anónimos Infinitos 3 a las seis de la tarde en el stand de la librería Verbo stand 25 y a las siete en el stand número 9 La Ratonera , de la Feria del Libro de Sevilla
En el acto de homenaje a la escritora, fallecida en noviembre, ha estado presente su hija, Elisa García Grandes, y se han leído fragmentos de algunas de sus novelas y artículos
DÍA 9 DE JUNIO: En el Espacio Santa Clara (C/ Becas. Sevilla), a las 21,00 horas, nueva sesión del ciclo 'Diálogos de Flamenco y Literatura', con Nuria Barrios y Eva Yerbabuena. Acto organizado por la Bienal de Flamenco y la Fundación José Manuel Lara, con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras.
La plataforma SOLIDARIOS CON GARZÓN, impulsada por las organizaciones del movimiento democrático de la Memoria Histórica, junto con intelectuales, artistas y ciudadanos, presentará este viernes ante el Tribunal Supremo la campaña de denuncia de los juicios de la vergüenza contra el juez Baltasar Garzón.
Mañana miércoles 18 de agosto, la plaza de La Merced de la vecina Rota acogerá esta
cita reconocida como el evento literario más importante a nivel andaluz.
Centrado en un homenaje a la figura de Miguel Hernández cuando se cumple el primer centenario del
nacimiento del poeta, Izquierda Unida (IU) vuelve a organizar uno de los actos literarios más importantes del
panorama andaluz reuniendo a un buen elenco de autores españoles que cada verano participan en Noche de
Literatura en la Calle.
Aprovechando sus vacaciones en la localidad de Rota, el grupo de escritores compuesto por Almudena
Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado, Ángel García López y Felipe Benítez Reyes, se reúnen junto
a otros invitados para acercar literalmente, la literatura a la calle. Se trata de una cita tradicional en el verano
que cuenta con reconocidas figuras de la literatura española y que durante unas horas, se reúnen en torno a
una plaza del municipio, y a pie de calle, hablan de literatura.
La revista MERCURIO, con una tirada de 50.000 ejemplares y una distribución gratuita en las librerías españolas, ha querido rendir un merecido homenaje al universo creativo de Ana María Matute, caracterizado por un mundo mágico que protagonizan la infancia y la adolescencia, y en el que plantea problemas reales como la violencia, la incomunicación, la guerra y el olvido, expresados con un estilo personal definido por su humanidad, ternura, humor y melancolía.
Además de los contenidos musicales, el Festival Territorios Sevilla ha organizado un conjunto de actividades paralelas que complementan su programa. A partir del jueves 2 de junio puede visitarse la segunda de las exposiciones que Territorios Sevilla ha organizado en colaboración con la Fundación Tres Culturas dentro del ciclo Territorios Tres Culturas.