Las vidas de Rafael Alberti y Camilo José Cela, en el documental "A diestra y siniestra"
Este largometraje documental aborda la relación entre dos grandes de la literatura española del siglo XX, unidos por su devoción por la literatura

El trabajo rinde homenaje a la figura de esta almeriense, primera mujer redactora de un periódico en España y primera corresponsal de guerra, defensora de los derechos de la mujeres y los niños
La organización destaca la alta afluencia de público, a la que han contribuido las más de 150 actividades programadas, incluyendo formatos novedosos
Benjamín Prado, Juan Cobos Wilkins, Ángelo Néstore, Haze o Kiko Veneno participarán en este Festival que tendrá lugar entre los días
El Nuevo Libro de Serrat: Fe de Vida, del escritor Antonio Marín Albalate, en el Café Rock and Roll de Gracia, este Martes 23 de Abril del 2019 a partir de las 21.00 horas, entrada Libre.
La plataforma SOLIDARIOS CON GARZÓN, impulsada por las organizaciones del movimiento democrático de la Memoria Histórica, junto con intelectuales, artistas y ciudadanos, presentará este viernes ante el Tribunal Supremo la campaña de denuncia de los juicios de la vergüenza contra el juez Baltasar Garzón.
Mañana miércoles 18 de agosto, la plaza de La Merced de la vecina Rota acogerá esta cita reconocida como el evento literario más importante a nivel andaluz. Centrado en un homenaje a la figura de Miguel Hernández cuando se cumple el primer centenario del nacimiento del poeta, Izquierda Unida (IU) vuelve a organizar uno de los actos literarios más importantes del panorama andaluz reuniendo a un buen elenco de autores españoles que cada verano participan en Noche de Literatura en la Calle. Aprovechando sus vacaciones en la localidad de Rota, el grupo de escritores compuesto por Almudena Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado, Ángel García López y Felipe Benítez Reyes, se reúnen junto a otros invitados para acercar literalmente, la literatura a la calle. Se trata de una cita tradicional en el verano que cuenta con reconocidas figuras de la literatura española y que durante unas horas, se reúnen en torno a una plaza del municipio, y a pie de calle, hablan de literatura.
Una conferencia aborda nuevos datos sobre el tema. El pasado día 18 de febrero se celebró en la Biblioteca Municipal una conferencia que versó sobre la Memoria Histórica en la provincia de Cádiz. Esta conferencia era el colofón de una pequeña investigación realizada por el grupo de Patrimonio Literario y Cultural del CEPER Mardeleva durante el primer trimestre de este curso. En la conferencia participaron la Presidenta de la Asociación Jerez Recuerda, Mª José Ruiz Piñero y el secretario de la misma José Manuel Rodríguez Casanueva, ambos investigadores de la represión golpista en Jerez y cofundadores de la desparecida Plataforma Homenaje a la Mujer de la II República.
Este jueves 20 de noviembre se desarrolló en la Fundación Pedro Ferrándiz el primer foro Baloncesto y Literatura que, organizado por la Fundación Socio-Cultural del Baloncesto de la FEB, el Ministerio de Cultura y la propia Fundación Ferrándiz, reunió a destacados nombres del ámbito literario y deportivo.