"Marisol, Pepa Flores... y yo" un acercamiento a la artista y la mujer a través de quienes la conocían
El documental que emite Andalucía Televisión incluye testimonios de vecinos, familiares, amigos y compañeros de profesión

Su nuevo tema es “un grito al paso del tiempo, al atardecer de la vida”.
El lugar elegido será la mítica librería de segunda mano Planeta ZOCAr de Jerez de la Frontera.
La Poesía y la Música se darán la mano este viernes en Jerez
La Ronda Andaluza del Libro, promovida por el Centro Andaluz de las Letras, trae mañana jueves a las 17:00 h, a la biblioteca municipal de Chipiona una actividad consistente en un encuentro con el escritor gaditano Fernando Lobo
‘Cuéntame cómo pasó’ vivirá esta semana la huelga general de 1985, que paraliza el país y también San Genaro. Incluso Sagrillas, donde viaja Antonio para impresionar con su bodega a su nuevo vecino y donde tendrá que enfrentarse a sus trabajadores.
Luis Ramiro traerá "Magia" a Sevilla el próximo 12 de Febrero en FNAC. Será el punto de partida de la presentación de su quinto trabajo, cuya gira comienza oficialmente en Madrid el 20 de Febrero en la sala Joy Eslava. El poeta y cantautor sigue recogiendo éxitos tras la salida de su segundo libro de poemas "Rojo Chanel" de la editorial Aguilar.
La primera semana de la Copla se desarrollara del 29 de Noviembre al 3 de Diciembre en la ciudad de Cáceres, la cual será un homenaje al Maestro Solano.
El decimoséptimo disco del artista flamenco José Mercé, "Ruido", sale a la venta. En él rinde homenaje al poeta Miguel Hernández y regresa al alma y el sentimiento de la pureza flamenca acercándola a la popularidad.
El cantautor y poeta extremeño, afincado en Madrid desde los 60, es reconocido por su estilo sobrio y poético.
La Sociedad General de Autores (SGAE), a través de la Factoría Autor, presentó el pasado miércoles, 21 de mayo, el sello discográfico MAM -Músicas de Autores del Mundo- dentro de la Feria Cubadisco 2008, que se celebra en La Habana desde el 17 de mayo hasta el 25 de mayo. Luis Francisco García, director del Sello Autor, junto con Justin Tchatchoua y el guineano Simao Felix, las dos primeras apuestas de MAM, han sido los encargados de car a conocer este interesante proyecto que abre sus puertas a las músicas de distintas culturas con especial atención a los autores que mantienen contacto directo con la cultura española. La música de MAM se nutre de la la tradición popular, buceando en sus raices aunque decididamente marcada por su plena actualidad y el desarollo creativo de sus intérpretes. Esa es su brújula y su motor, la guía con la que MAM podrá hacer volar la imaginación, para viajar por paises y culturas distintas. MAM pretende ser un sello vivo, ofreciendo una música sin barreras cuyo propósito es presentar nuevas propuestas y originales aventuras musicales.