Entrevista capotiana a Francisco Gallardo
ALMA EN LAS PALABRAS

El director general de la Radio y Televisión de Andalucía ha jurado el cargo en presencia del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz
>Publicada por Ediciones El Boletín en colaboración con la Fundacion SGAE, se presentó ayer a modo de lectura dramatizada en el Centro de Documentación de las AAEE de Andalucía >Intervinieron las actrices María Alfonsa Rosso y Montse Torrent, el intérprete Alberto Ávila, el actor Juanjo Macías y la escritora y acriz Desirée Ortega 'Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras (Teatro y Perversos incompletos)' es el título del noveno y último libro del dramaturgo gaditano Juan García Larrondo en el que, por vez primera, recopila gran parte de su obra dramática escrita desde mediados de los ochenta hasta nuestros días. La edición, publicada en colaboración con la Fundación SGAE por Ediciones El Boletín, reúne una selección de textos breves (algunos ya editados o estrenados anteriormente y otros aún inéditos) junto a fragmentos de varias de sus creaciones más célebres como “Mariquita aparece ahogada en una cesta”, “Celeste Flora”, “Agosto en Buenos Aires”, “AlMutamid, poeta y rey de Sevilla” o “El último Dios”.
Empieza a leer el Rock de la calle Feria de Francisco Gallardo .Este es el primer capitulo de este libro editado por Algaida y uno de los mas vendidos del verano.El Rock de la calle Feria es una novela de viaje, de iniciación a la vida. Un On the road sevillano en el que un grupo de jóvenes viven una época en la que se estrenaba todo o casi todo. A lo largo del año 1978 suceden en Sevilla y en España cambios importantes que afectan a la vida de los protagonistas según la indiosincracia de cada uno. Un viaje a Ámsterdam para asistir a un concierto de Bob Marley es el eje central de esta fi cción escrita desde la memoria generacional. Y de la mano de ella regresa el ambiente callejero y exultante de aquellos tiempos. A la Sevilla dE los bares y a la de los conciertos de rock, al lenguaje de la época tan heterodoxo como la longitud de los cabellos o la manera de vestir. A los libros que marcaron a algunos para siempre, desde Rayuela a los versos de José Agustín Goytisolo. Y de fondo, la banda sonora de toda una generación, la música del grupo sevillano Triana. Pero sobre todo, El Rock de la calle Feria narra una historia de amor difícil, de la Lola y Camus, de Camus y de la Lola, contada con ternura, humor e ironía.
Antonio Gómez Rufo coordina la próxima semana estas jornadas en las que participan escritores, periodistas y deportistas El fútbol: voces, almas y magia es el título del ciclo de conferencias y mesas redondas que la Fundación José Manuel Lara, con la colaboración del Sevilla FC, ha organizado con motivo de la celebración de los actos del centenario del club. El estadio Ramón Sánchez Pizjuán acogerá este encuentro deportivo y cultural, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en el Foro del Centenario, en el que participan destacados escritores, periodistas, aficionados y deportistas.