Noche emocionante este domingo en ‘Versión Española’ con el estreno de ‘Ali’, de Paco R. Baños protagonizada por las actrices Nadia de Santiago y Verónica Forqué. Los tres compartirán plató con Cayetana Guillén Cuervo para hablar de esta historia sobre la madurez, que obtuvo el premio a mejor...
Este respaldo supone la puesta a punto de un convenio cultural sellado entre la institución y la promotora sevillana en 2015 para respaldar los conciertos de creadores emergentes, de la escena alternativa, en Nocturama.
Con Virginia Maestro,Forastero,Las Janes,Música Prepost,Perlita y Pinocho Detective, complementarios de los cabezas de cartel Xoel López,Pájaro y Los Saxos,Martirio,Kiko Veneno,M. Buscaglia y Nacho Vegas. Este respaldo supone la renovación del convenio sellado entre F. SGAE y la promotora en 2015.
El productor y la actriz recogieron el galardón de manos del subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, durante el transcurso de una gala celebrada en la noche del martes en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense. ?Gervasio es uno de los grandes productores que existen; lleva una trayectoria grande y exitosa?, declaró. ?Y el reconocimiento de Inma Cuesta es merecidísimo?. El acto puso el broche de oro al Día de RTVA en Sevilla Festival de Cine Europeo, que se cerró con la proyección de ?La Novia?, título protagonizado por Inma Cuesta. Canal Sur Televisión ha seguido muy de cerca la trayectoria de ambos artistas en un año excelente para el cine andaluz
"La isla mínima" es un thriller sabiamente dirigido, con la fuerza y el brío que debe tener un relato policíaco, con un guión bastante sólido, casi sin fisuras (alguna hay pero es poca cosa), y a veces, por encima de la historia detectivesca, la peripecia íntima y vital de unos personajes de carne y hueso, personajes que nos atrapan y conmueven, con un trabajo actoral de quitarse el sombrero: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Nerea Barros,... siempre es un disfrute ver actores como estos, y películas como "La isla mínima" nos levantan el ánimo ante el futuro del cine español en general y andaluz en particular.
Antonio Gómez Rufo coordina la próxima semana estas jornadas
en las que participan escritores, periodistas y deportistas
El fútbol: voces, almas y magia es el título del ciclo de conferencias y mesas redondas que la Fundación José Manuel Lara, con la colaboración del Sevilla FC, ha organizado con motivo de la celebración de los actos del centenario del club. El estadio Ramón Sánchez Pizjuán acogerá este encuentro deportivo y cultural, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en el Foro del Centenario, en el que participan destacados escritores, periodistas, aficionados y deportistas.
«Esta biografía pone las cosas en su sitio, es decir, las ilumina; muestra por metonimia la suerte del escritor en España («Escribir en España es llorar»), esclarece la grandeza de una obra y disipa las brumas y medias verdades que se habían venido tejiendo sobre la persona del más grande de los narradores andaluces del siglo XX». De esta manera tan rotunda concluye el escritor y crítico literario de ABCD las artes y las letras Miguel García-Posada el prólogo que firma en «Alfonso Grosso o el milagro de la palabra», una biografía de la que es autor Julio M anuel de la Rosa y que ha sido editada por la Fundación José Manuel Lara.