"Rodar en andaluz", el nacimiento de la creación independiente en los 70
Esta cinta analiza por primera vez de forma conjunta a los creadores que marcaron el inicio del cine independiente en Andalucía

Esta cinta analiza por primera vez de forma conjunta a los creadores que marcaron el inicio del cine independiente en Andalucía
El documental, dirigido por Eduardo Trías, hace un retrato de toda una generación de cineastas
El documental, dirigido por Eduardo Trías, hace un retrato de toda una generación de cineastas independientes de los 80 que filman al margen de la industria del cine
Otras producciones participadas por Canal Sur galardonadas en esta 32 edición de los premios del cine andaluz han sido “Interperie”, “Adiós”, “522, un gato, un chino y mi padre”, "Una vez más", “Equipo D. Los códigos olvidados”, “Barzaj" y “Menese”.
El documental de Eduardo Trías producido por Pedro Pinzolas habla también del origen de este festival,creado por el escritor Fernando Quiñones a fines de los 60. Lo patrocinan Canal Sur, Consejería de Cultura, Fundación Cajasol,Obra Social La Caixa, y con el apoyo de la Sociedad General de Autores.
>La presentación nacional del largometraje que dirige Eduardo Trías y produce Pedro Pinzolas se celebra el lunes 25 de abril en la sede del Museo Picasso, a las 18h >Esta historia necesaria de toda una generación de cineastas andaluces durante la transición cuenta con la participación de Canal Sur, la Consejería de Cultura de la Junta, la Fundación Cajasol y el apoyo de la Sociedad General de Autores y Editores
La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía ASECAN celebrará mañana sábado, 23 de enero, a las 12?30 horas, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, el acto de entrega de los Premios Asecan del Cine Andaluz- 2016. La Exposición '50 Años de La Tía Tula', instalada en el Casino de la Exposición, dará la bienvenida a los los premiados, nominados en las 27 categorías e invitados asistentes al evento que estará presentado por los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez. Los Premios Asecan del Cine Andaluz-2016 cuentan, un año más, con la colaboración oficial de la Fundación SGAE.
Un recorrido por las películas del SEFF 2015 más urgentes e incisivas, cine como instrumento de lucha que propicia el despertar del espíritu crítico Sevilla, 29 de octubre de 2015.- Corren tiempos convulsos en Europa. La explosión de la crisis en 2008 ha avivado una llama que nunca ha llegado a extinguirse, la vena combativa del cine que, más que nunca, ha de ser un instrumento de lucha que propicie el despertar del espíritu crítico en medio de un mundo anestesiado. Hoy proponemos un recorrido por las películas del SEFF más urgentes e incisivas, films que examinan el estado pasado, presente y futuro de la situación.
Los premios ASECAN llegan a Andalucía.
A continuación se dan a conocer algunas noticias taurinas que pueden ser de interés general.