"Tablao flamenco: cara y cruz", la dura vida de tres artistas contada por Pilar Távora
Mercedes "La Macarena", Loli Flores y Carmen Giráldez son las protagonistas de este documental que muestra cómo es la vida de las artistas.

Tres estudiantes tratan de encontrar una película que al parecer realizaron Lorca, Dalí y Buñuel durante su estancia en la Residencia de Estudiantes.
Catorce años después de su exitoso estreno, Madre amadísima vuelve a estrenarse en Madrid para empezar gira española e internacional. Lo hace tras multitud de representaciones dentro y fuera del territorio español cosechando éxitos en ciudades como Miami o de estar más de dos años en cartel
Aportación y visibilización de la mujer en el flamenco", tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio en Carmona.
El programa de nuestro Curso de Verano de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona con objeto que está en su ecuador el plazo de matrículas. Está dirigido a todo tipo de públicos interesados en el flamenco y en el estudio de género, especialmente estudiantes, investigadores
Izquierda Unida Chipiona ha valorado muy positivamente el desarrollo de la tercera Jornada Cultural 'A pie de calle', celebrada en la localidad durante el pasado fin de semana. El buen tiempo, la afluencia de gente y la participación de artistas locales, cnosidera la formación, marcaron los distinto
Pilar Távora estrena en Sevilla los próximos días 19 y 20 de febrero, a las 21,30h, su espectáculo flamenco A Contracorriente tras el estreno mundial en Marbella el pasado noviembre con un gran éxito de público. Se trata de un nuevo trabajo comprometido y de gran belleza que cuenta con la sevillana Macarena Giráldez ?La Bronce? como primera intérprete. El estreno en Sevilla se producirá en el Teatro Quintero de la calle Cuna los días 19 y 20 de febrero a las 21,30 horas. Pilar Távora vuelve con fuerza a dirigir y a subirse a un escenario, arriesgando una vez más y lanzándose a una producción cien por cien privada, sin ninguna ayuda oficial, que demuestra su permanente apuesta por la cultura andaluza.
La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía ASECAN celebrará mañana sábado, 23 de enero, a las 12?30 horas, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, el acto de entrega de los Premios Asecan del Cine Andaluz- 2016. La Exposición '50 Años de La Tía Tula', instalada en el Casino de la Exposición, dará la bienvenida a los los premiados, nominados en las 27 categorías e invitados asistentes al evento que estará presentado por los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez. Los Premios Asecan del Cine Andaluz-2016 cuentan, un año más, con la colaboración oficial de la Fundación SGAE.
Los premios ASECAN llegan a Andalucía.
La XVII edición de SIMOF ha contado con la visita de modelos y personajes destacados de la vida social, cultural y artística del país como: Eva González, Helen Lindes, Marisa Jara, Elisabeth Reyes, Cecilia Gómez, Mª José Suárez, Laura Sánchez, Paula Guilló, Miss España 2010; Ana Araceli Jiménez (Miss Sevilla 2010); la Duquesa de Alba, Pilar Távora, Tony Benítez, Justo Salao, Jesús Mariñas, Beatriz Cortázar, Jesús Quintero, Fernando Esteso, Ana García Siñériz, Arancha de Benito, Virginia Troconis, Marta Sánchez, Boris Izaguirre, Jorge Cadaval, Pastora Soler, Javi Navarro, Beatriz Trapote, Chayo Mohedano, Toñi Salazar, Natalia Álvarez, Falete, Julien Escudé, Noelia Margotón, Nuria March, Charo Reina, Raquel Bollo, Lalo Tejada, Mónica Martínez, Esperanza Fernández, etc.
La novena edición de SIMOF celebrada en FIBES ha contado con 28 desfiles profesionales, 29 diseñadores/firmas, más de 90 expositores y más de 1.300 vestidos de flamenca.
Bernal y la madre de Rojas agradecen el reconocimiento y destacan el esfuerzo de las respectivas familias, mientras el alcalde Antonio Maestre asegura que "son el mejor ejemplo de una juventud que supera las adversidades para hacer realidad sus sueños".
El Festival de Sevilla continúa con una decidida apuesta por las producciones realizadas en Andalucía con su, ya tradicional, "Panorama Andaluz". Una sección en la que se proyectarán una veintena de películas entre largometrajes, cortometrajes y documentales, realizados en Andalucía durante el último año. También tendrán cabida diversos proyectos que se encuentran en distintas fases de la producción.