"Rodar en andaluz. Los años 80"
El documental, dirigido por Eduardo Trías, hace un retrato de toda una generación de cineastas

El documental, dirigido por Eduardo Trías, hace un retrato de toda una generación de cineastas independientes de los 80 que filman al margen de la industria del cine
"Rodar en Andaluz. Los años 90" y "Rodar en Andaluz. Los años 2000" son los dos nuevos documentales del director Eduardo Trías, dentro del recorrido por la cinematografía andaluza que comenzó hace cinco años.
El largometraje que dirige Eduardo Trías y produce Pedro Pinzolas se exhibe los días 25 y 26 de octubre, en el ciclo DOC. España de la Semana de Cine de Valladolid. Es un proyecto patrocinado por Canal Sur, la Consejería de Cultura, Fundación Cajasol, Obra Social La Caixa, y con el apoyo de la SGAE.
El documental de Eduardo Trías producido por Pedro Pinzolas habla también del origen de este festival,creado por el escritor Fernando Quiñones a fines de los 60. Lo patrocinan Canal Sur, Consejería de Cultura, Fundación Cajasol,Obra Social La Caixa, y con el apoyo de la Sociedad General de Autores.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla proyectará en esta sección un total de 28 películas, entre ellas, lo último de Chiqui Carabante, Paco R. Baños y Julián Lara Libre directo, preseleccionado para los Oscar, y 30 años de oscuridad, nominado al Goya al Mejor Documental, también se verán en el certamen.
El periodista Juan Carlos León Brázquez recibió de manos del Jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García, el Diploma de Honor de los Premios Virgen del Carmen 2008, por su documental El lago español. Galeones, corbetas y fragatas en el Pacífico. El Premio le ha sido otorgado por su destacada contribución al fomento de los intereses marítimos españoles, ya que el programa recoge las gestas de nuestros marinos descubridores de la mayoría de los archipiélagos del mayor Océano del mundo.