"En Andalucía nació el amor", con Rocío Jurado y Juan Luis Galiardo
Destaca la presencia de famosos personajes reales como el torero Manuel Benítez o la folclórica Rocío Jurado acompañando a actores profesionales

La película se convirtió en un gran éxito de taquilla y en la gran triunfadora de los premios Goya de ese año.
Canal Sur Televisión emite la noche del lunes 6 de abril la película histórica "Marco Antonio y Cleopatra" (Antony and Cleopatra), una coproducción entre Reino Unido, Suiza y España de los años 70 dirigida y protagonizada por Charlton Heston, que también es autor del guión
El presentador del programa conversará con algunas de las personas claves en la vida de la actriz, como Arturo Fernández, con quien compartió varias películas que la lanzaron a la fama, algunos de sus amigos de juventud, y otros actores como José Sacristán, Jesús Olmedo, Pedro Rollán o Joaquín Kreme
? En mayo comenzará el rodaje de la tvmovie ?Cervantes contra Lope?, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y José Coronado ? La 2 emitirá la serie ?El Quijote?, las películas ?El caballero Don Quijote? en ?Historia de nuestro cine? y ?Miguel y William? en ?Versión Española?, y varios documentales ? ?Saber y ganar? dedicará al escritor sus programas del 18 al 24 de abril ? También ?Página Dos?, ?La noche temática?, ?La aventura del saber? y ?Los conciertos de La 2? se suman a la iniciativa
Grupo 7, con diez nominaciones, y El mundo es nuestro, con ocho, son las obras que acaparan más nominaciones en los Premios del Cine Andaluz 2013, presentados hoy en Sevilla en un encuentro en el que la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha reunido a la gran mayoría de los nominados y ha dado a conocer otras novedades que marcan su 30º aniversario.
Hoy, a treinta y uno de agosto, me está sonando aquella melancolía magistralmente descrita por Antonio Mercero con unos niños en bicicleta por las calles de Nerja. Hoy que España regresa de sus playas, quizás vuelva de alguna una pintora como Julia, con el coche lleno de maletas vencidas por la puesta de sol más triste, mientras la luneta trasera le va coloreando al girarse un cuadro de nostalgia y despedidas, de faro y de mar, de Bea y de Pancho, de dorada y Chanquete, de Piraña y de Javi, mientras el Dúo Dinámico lo borda en nostalgia: El final del verano llegó y tú partirás .
La historia no es nueva. Usar los medios de comunicación para sacar tajada económica de la tragedia de un ser humano es algo que ha sido contado por el cine en numerosas ocasiones, desde los tiempos de Un gran reportaje (1931). La cinta que más se asemeja a La chispa de la vida es El gran carnaval (1951), de Billy Wilder; en ella, un hombre atrapado en una mina es usado por un periodista sin escrúpulos (Kirk Douglas) para conseguir el gran reportaje de su vida, en connivencia con un sheriff local que sólo piensa en su reelección.
"El muerto, el niño, la señora... todo es Rafael", afirma el dibujante Antonio Mingote, autor del cartel Silvia Marsó, Mariola Fuentes, Carlos Iglesias, Alex Angulo, Carlos Alvarez-Novoa, María Galiana, Tina Sainz, Blanca Romero y Javier Godino protagonizan un amplísimo reparto coral con el joven Airas Bispo a la cabeza. El pasado mes de marzo, comenzó en Logroño el rodaje de una divertida y estrafalaria comedia: "Los Muertos no se tocan, nene", adaptación de la novela homónima perteneciente a la trilogía iniciada en 1959 por Rafael Azcona.
Alejandro Sanz viajó a Sevilla para recoger el Premio andaluz sin fronteras, que le otorgó el programa de Canal Sur Radio El público, dirigido por Jesús Vigorra. El cantante, feliz de volvre a Andalucía posó con el resto de los premiados y después atendió a la prensa, presumiendo de pulsera, en la que podía leerse Cádiz 2012
Félix J. Palma, Kiti Mánver, Juan Luis Galiardo, Rafael Ortiz, Pablo Pineda, Lola Dueñas y Martirio, entre los galardonados. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo día 10 de febrero en el Teatro Central de Sevilla
El próximo miércoles 25 de febrero, el actor Juan Luis Galiardo recibirá el homenaje del VI Ciclo de Cine Andaluz que se celebra durante esta semana en Alcalá de Guadaíra.
Ayer sábado 10 de Mayo, los periodistas especializados presentes en el II festival de TV de Málaga, otorgaron su premio de la crítica (el premio principal de este festival) a la película "LA HIJA DEL CAPITÁN", que dirige J. Gª Sánchez y forma parte de la trilogía "Martes de Carnaval" que co-produce TVE y podrá verse en la pequeña pantalla próximamente. l proyecto, impulsado por Juan Luis Galiardo, Juan Diego, José Luis Gª Sánchez, Rafael Azcona y el productor Juan Gona, nace de una apuesta firme por plasmar en imágenes lo mejor de nuestra literatura, acercándola así al gran público a través del elemento clave en la comunicación de nuestros días: EL CINE y como pantalla para exhibirlo y llegar a toda la población, LA TELEVISIÓN.