Se inagura la Web de la red de ciudades cervantinas
La plataforma creada el pasado abril con la participación de Sevilla, está compuesta por 15 ciudades de todo el mundo

Un proyecto que ayudará al público a entender al autor y su obra a través de un apasionante viaje en primera persona por la vida del autor
? En mayo comenzará el rodaje de la tvmovie ?Cervantes contra Lope?, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y José Coronado ? La 2 emitirá la serie ?El Quijote?, las películas ?El caballero Don Quijote? en ?Historia de nuestro cine? y ?Miguel y William? en ?Versión Española?, y varios documentales ? ?Saber y ganar? dedicará al escritor sus programas del 18 al 24 de abril ? También ?Página Dos?, ?La noche temática?, ?La aventura del saber? y ?Los conciertos de La 2? se suman a la iniciativa
? Con Pere Ponce en el papel del escritor; Víctor Clavijo vuelve como Lope de Vega y Miguel Rellán como agente de apoyo de la patrulla ? El Corral de Comedias de Almagro y Alcalá de Henares, lugares de rodaje de este capítulo ? Después, ?Los archivos del Ministerio?, con todos los secretos y entrevistas, seguido de un capítulo de la primera temporada ? Y en RTVE.es, la ficción sonora ?Tiempo de valientes?, protagonizada por Rodolfo Sancho, reportajes y ?La puerta del tiempo? ? Lunes 29 de febrero a las 22:15 en La 1
Carles Francino y Macarena García protagonizan esta gran historia de amor y aventuras ambientada en el S. XVI Lola Herrera será Isabel I de Inglaterra y Miguel Rellán interpretará a Cervantes En vísperas del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que tendrá lugar en 2016 Televisión Española se adelanta a las celebraciones del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con ?La Española Inglesa', una película para televisión producida en colaboración con Globomedia que La 1 estrenará el próximo martes 10 de noviembre a las 22:15 horas. Carles Francino y Macarena García interpretan a Ricardo e Isabel, la pareja protagonista de esta gran historia de amor y aventuras que tiene lugar en el agitado siglo XVI. Lola Herrera dará vida a la Reina Isabel I de Inglaterra, personaje que se interpone en la relación de los jóvenes, y Miguel Rellán será Cervantes, como narrador de su propia novela.
El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Bustos afirma que los argelinos siguen traumatizados por la guerra civil.
El director franco-argelino Tony Gatlif (Argel, 1948) definió su cine como subversivo y dijo que estaba muy orgulloso de que entre gran parte de la población gitana de toda Europa sus películas tengan una gran acogida y se consideren de culto.
El PSOE de Zapatero está más próximo a la política de Ronald Reagan que a la del fundador del partido, Pablo Iglesias. Así lo dice y argumenta José Félix Tezanos, director de la revista Temas, cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra. Se refiere a la política económica del partido, concretamente en el caso catalán. Pero lo más grave está, quizá, en lo referente a una posible tregua con ETA. En el número de junio escribe también Roberto Dorado, ex "fontanero" de Moncloa en la etapa de Felipe González, quien advierte sobre ETA que "si no hay garantías de que esta vez va en serio el abandono de las armas más vale no levantar expectativas que sólo sirvan para oxigenar el conglomerado terrorista".