Manuel Eugenio Dorado nuevo Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Manuel Eugenio Dorado nuevo Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Manuel Eugenio Dorado nuevo Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Decía un padre, en esta ciudad somos muy de Mechar, Gaspar y Baltasar, que aquí lo del Papa Noel y Santa Claus, aunque viene antes de la fechas, los magos de Orientes, le siguen ganando, por mucho que traten de imponerlo.
Miles de niños y padres, se echaron a la calle de la ciudad hispalense, para entregar sus cartas al emisario Real, el Heraldo de los Reyes Magos en su cabalgata por la calles de Sevilla.
Al Heraldo ya se ve, su plumaje, en lo alto de su caballo junto a su séquito también a caballos lo delata. Dorado y verde para quien viene anunciando a sus Majestades de Oriente y la Banda de Nuestra Señora de la Victoria de Arahal que cerraba el cortejo, con esplenda música bailona de navidad.
Miles de niños y padres, se echaron a la calle de la ciudad hispalense, para entregar sus cartas al emisario Real, el Heraldo de los Reyes Magos en su cabalgata por la calles de Sevilla.
Una nueva visión de la figura de Santa Teresa en el V Centenario de su nacimiento con un reparto que completan Antonio de la Torre, Aitana Sánchez-Gijón, David Luque, Carla Díaz y Terele Pávez, entre otros Una coproducción de TVE y La Cometa TV dirigida por Jorge Dorado Martes 17 de noviembre a las 22:15 horas en La 1 La 1 estrena el próximo martes la película para televisión Teresa, dirigida por Jorge Dorado, con guion de Juanma Romero y coproducida por TVE y La Cometa TV. La cinta, que se estrenó en el pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, está protagonizada por Marian Álvarez, junto a Antonio de la Torre, Aitana Sánchez Gijón y Terele Pávez, entre otros. La Orquesta y Coro de RTVE ha grabado la banda sonora, bajo la dirección de Federico Jusid, compositor de la partitura. ?Teresa? estará este viernes 20 en la clausura del Festival de Huelva.
Se le escapó al Betis dar un golpe autoritario en la Liga Adelante y alejarse en solitario como líder de Rayo y Celta. Pero este Betis tiene acostumbrado a sus aficionados a conseguir todo con sangre y sudor y esta temporada no va a ser menos.
El Real Betis consiguió una trabajadísima victoria en Montilivi ante uno de los equipos revelación de la temporada como es el Girona en un partido pasado por agua que apunto estuvo de suspenderse al mediodía por la lluvia caída.
Empezó el partido con la reciente noticia en la memoria del tumor en la pelvis del canterano verdiblanco Miqui Roqué. Desde aquí todos les deseamos una pronta recuperación y que vuelva a defender la elásticas verdiblanca cuanto antes. Pero esta situación no hizo más que unir al equipo bético, que salió al campo, para enfrentarse a la UD Palmas, con la consigna de dedicarle la victoria Miqui y de camino aprovechar el pinchazo matutino del Celta frente al Alcorcón.
El Real Betis Balompie buscará esta noche a partir de las 20:00 desde El Toralín reencontrarse con el juego que le hizo ser primero de la Liga Adelante hace ya más de un mes. Desde que el equipo verdiblanco encadenará cinco derrotas seguidas, no se le volvió a ver desplegar ese fútbol que enamoró a toda la afición.
El Real Betis ya está viajando a Ponferrada, para enfrentarse mañana al colista de la categoría a partir de las 20:00. El entrenador del Betis, Pepe Mel a ofrecido una lista de 20 convocados para el partido de mañana con la novedad de Manu Palancar, lateral derecho del Betis B, por si Isidoro no se encontrará en condiciones para afrontar el partido.
El Real Betis Balompié gusta al público televisivo, según lo explica el club en su página web oficial. El conjunto verdiblanco es el tercer equipo más seguido por la audiencia de primera y segunda división tras el Real Madrid y el FC Barcelona en el mes de octubre, siendo el partido ante Las Palmas el noveno encuentro más visto del mes con 568.000 espectadores.