Al conocerse la noticia de Villaverde, las campanas de la iglesia parroquial repicaron en señal de júbilo
Al conocerse la noticia de Villaverde, las campanas de la iglesia parroquial repicaron en señal de júbilo

Ha asegurado el Arzobispo, “aportará grandes beneficios espirituales y pastorales a la feligresía de Villaverde del Río
Así, la concesión de la gracia ha sido aprobada entre los días 22 de septiembre de 2021 y 21 de septiembre de 2022.
La petición fue solicitada por el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina
Estos Cultos fueron dirigidos musicalmente por Miguel Ángel Abeja García. (Pianista).
Dicha Función estuvo marcada por las circunstancias motivadas por la crisis sanitaria del Covid-19.
Tanto el Triduo como la Función Principal han estado organizados por la Cofradía del Miércoles Santo
Al término de la misa de las 20´30 horas, se procedió a la presentación del Anuario Esperanza de Triana 2019, en el salón multiuso de dicha dependencia de la casa Hermandad.
La Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento y de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista, al término de la misa de las 20´30 horas,
Como es tradición en Sevilla, comienza con una nueva cuenta atrás para una nueva Cuaresma. Introducido aún en tiempo de Navidad.
En la comitiva de la procesión hacia al Templo Metropolitano formaron más de 800 hermanos con cirios y representaciones de las hermandades y cofradías del barrio trianero.
El cortejo partió desde su sede en la Capilla de los marineros, que los sevillanos conocen como arrabal de la Calle Pureza hasta la Iglesia Catedral de Sevilla.
La Virgen de la Esperanza en su paso de palio, lucia el famoso manto de los dragones y la saya del diestro Juan Belmonte García, llamado el Pasmo de Triana y como capataz del palio iba Juan Manuel López Díaz.