La Fundación Cajasol cierra con éxito los 'Gozos de Diciembre 2024'
Sevilla, 9 de enero de 2025.-

Dulces y villancicos en San Leandro este jueves para conocer al Niño Jesús elegido de su rico patrimonio
Sevilla, 25 de noviembre.- La Fundación Cajasol ha celebrado hoy, lunes 25 de noviembre, la inauguración de dos importantes exposiciones en su sede de Sevilla con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular
La celebración, que tiene lugar por el XXV aniversario de la construcción de la capilla
Corpus en Sevilla
Presento el acto de la Institución y dio la bienvenida el Dr. Carlos Gálvez Martínez.
Al final del acto los protagonistas y directivos se fotografiaron ante el altar mayor de la Iglesia, con la composición de la escena del Santo Entierro de Cristo ayudado por José de Arimatea y Nicodemus en la representación, elaborado por el imaginero Pedro Roldan en 1673
Bellido Navarro, dio una exaltación cuyo compromiso cristiano no tiene techo ni medida, fue un pregón original, que nos hizo recordar la niñez de las navidades anteriores con la ilusión del Belén y los Reyes Magos.
La Sociedad sevillana de Médicos Escritores y artistas “Nicolás Monardes”, celebró su exaltación de la Navidad, en la Iglesia de San Jorge y Hospital de la Santa Caridad de Sevilla, que es un edificio del Siglo XVII, perteneciente al barroco sevillano.
Así, se estudió la figura de Javier en la escultura de Andalucía del siglo XVII, en las obras del siglo XVIII, y en algunas de los siglos XIX y XX. Esculturas de artistas como Martínez Montañés, Juan de Mesa, Alonso Martínez, Luisa Roldana, Pedro Duque Cornejo, Cayetano de Acosta, etc...
El conferenciante apoyado con la proyección de imágenes hizo un recorrido por la vida de Francisco de Javier, siguiendo las huellas que este hombre imprescindible de la Historia de Navarra ha dejado en su labor pastoral y evangélica a través de numerosos países.
En días pasados tuvo lugar en el salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla la conferencia “San Francisco Javier patrón de Navarra y de las Misiones y su Iconografía Escultórica en Andalucía”. Fue impartida por don José Miguel Valderrama Esparza, Presidente del Hogar Navarro en Sevilla.
Nuestro itinerario comienza a las 17.00h en el Museo-Biblioteca de Nuestra Señora del Carmen Coronada, de la Orden de Carmelitas Descalzos, en la calle Rioja, allí y de la mano de fray Juan Dobado, Doctor en Arte y Prior del convento del Santo Ángel