Eva Ruiz y Los Compadres despedirán 2022 desde Estepa en Canal Sur
La cadena pública autonómica ha desvelado los nombres de los presentadores que retransmitirán las campanadas de Fin de Año

Es inevitable pensar en Oceans Eleven una cuadrilla liderada por Clooney con el colega Matt Damon y el tono de simpática camaradería que alcanzaba la estupidez en la segunda entrega-. Hay mucho de eso en Monuments Men, pero sin gracia, cayendo en la monotonía y todo absolutamente previsible siempre sabemos lo que va a ocurrir en los siguientes cinco minutos, y hasta el final está cantado-.
A 600 kilómetros de la Tierra, la vida humana es imposible, sin oxígeno y con temperaturas de cien grados bajo cero. Con esta premisa arranca Gravity, colocando a sus personajes en una misión rutinaria en la órbita de nuestro planeta, hasta que una lluvia de basura espacial destroza la nave en la que viajan y quedan perdidos en el espacio, a merced de la falta de gravedad.
George Clooney rompe otra de sus relaciones sentimentales. En cuanto se las ha visto venir de nuevo, en cuanto han vuelto a hablarle de matrimonio y de hijos, se ha pegado el piro. A otra cosa, mariposa, nunca mejor dicho para el privilegiado que tiene a su alcance la posibilidad del mariposeo, la oportunidad de seguir picando de flor en flor. Parece que el actor no quiere perder el mejor papel de su vida: soltero. Y hasta ahora no puede interpretarlo con mayor soltura ni capacidad, haciéndose con esculturales y bellísimas mujeres mucho más deseables que la pequeña estatuilla dorada, pero inerte, de los oscars.
Grupo 7, con diez nominaciones, y El mundo es nuestro, con ocho, son las obras que acaparan más nominaciones en los Premios del Cine Andaluz 2013, presentados hoy en Sevilla en un encuentro en el que la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha reunido a la gran mayoría de los nominados y ha dado a conocer otras novedades que marcan su 30º aniversario.
La inmensa mayoría de los productos que llegan de Hollywood parecen haber salido de una misma maquinaria de fabricación: la planificación, el montaje, los efectos especiales, los trucos de guión,... todo parece estar cortado por un mismo patrón, o incluso cosido por el mismo sastre. La originalidad y la libertad creativa para realizar películas diferentes apenas existen, tan sólo en esos casos en los que el director es un verdadero artista que controla su producto, lejos de las presiones de un puñado de ejecutivos.
Lleva el ritmo vertiginoso y trepidante de la eficacia, el que consigue atar miles de cabos sueltos, cerrar ajustadamente sus propósitos y contagiar en segundos el entusiasmo que necesitan las causas urgentes, las que ya no pueden demorarse más, las que agotan el límite de la espera. Es energía pura. Y la necesita sin sedantes para sus imperiosos cometidos. Menos mal que nació con ella como si su origen, sabedor de su futuro, la hubiera dotado de una condición indispensable para su destino. Ese destino de mujer completa, que ha de encargarse de tantas cosas a la vez y no dejarse una sola atrás: su familia, sus amigos, su trabajo, las relaciones sociales o su propio aspecto personal, siempre impecable y deslumbrante. Si no fuera porque la ralentiza una elegancia natural que la muestra en bien escogidos colores, se diría que está rodada por los fotogramas acelerados del cine mudo.