SICAB se prepara para una edición de ‘película’
ElEspectáculo ecuetre rendirá homenaje a la importancia del Caballo PRE en el cine

Bo Derek celebra en Sicab su 56 cumpleaños.
Marina Bernal, siempre en el sitio justo, de periodista que hubiera nacido con el don divino de estar en todas partes, me envía estas fotos del último Sicab. Son, todas juntas, como un capítulo de actas de los momentos brillantes y amables de un esfuerzo colectivo que se oculta tras los flashes. El músculo del certamen internacional es un largo tejido bien entrenado en salvar dificultades, en sesiones interminables de trabajo y dedicación. El glamour con el que acaba su apariencia, no es más que una epidermis de belleza suave que cubre horas y horas de tensión y sacrificio.
.Un total de 977 caballos y yeguas, de 323 ganaderías y 13 países, se darán cita en esta edición en las instalaciones de FIBES. El Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, presidirá el acto inaugural del Salón, que tendrá lugar hoy, 20 de Noviembre, a las 20 horas. Olvida por una semana la crisis y disfruta de SICAB 2012 que, comienza hoy martes, día 20 de noviembre, en su XXII edición, durante toda esta semana, busca el momento y escápate al SICAB, un bello espectáculo para toda la familia. El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB) acude fiel a su cita anual con la ciudad de Sevilla, en su vigésimo segunda edición, y abrirá sus puertas al público y aficionados desde mañana martes hasta el domingo 25 de Noviembre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
Anoche me he encontrado en Jerez con Tomás Terry. Ese encuentro es como un clásico, Jerez y Terry, como si la vida no pudiera ofrecerte mejor lugar para saborear la copa de su amistad, la que vengo paladeando hace ya muchos años. Nos presentó Jaime Molina, el director general de ANCE, cuando estaba a punto de celebrarse el Salón Internacional del Caballo de 1993. Anoche salió Jaime en la conversación, claro, siempre su recuerdo, como el de Silvia Peris, que con Jaime son los dos grandes amigos en común que tenemos Tomás y yo.
Lo mejor que puede hacer un mito es venir por Sevilla. Donde más acorde se encuentra una leyenda es en la ciudad de la que se cuentan tantas. Pero el mito debe marcharse envuelto por la misma magia con la que llegó. Y la magia es un factor de tiempo. La Cenicienta tuvo marcada la hora a medianoche para agotar los justos minutos que dura una fantasía, antes de que la carroza, desvanecida entre efímeros brillos, volviera a ser calabaza.
Como cada año, SICAB sorprende al público con la presencia de una celebridad de carácter internacional.
Su abuelo, catalán, fue comerciante de tejidos; su padre, agricultor y ganadero en Puebla del Río. Nació en 1933, el menor de cuatro hermanos, y rejoneó casi 4.000 toros en 43 temporadas. Bético, rociero, de la Hiniesta y el Baratillo, Rafael Peralta Pineda continúa al frente de la ganadería de Peralta,