El premio Manuel Alvarez ha recaído en un trabajo de Felipe Benítez Reyes titulado ‘El intruso honorífico’
FALLADOS LOS PREMIOS MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2019 Y ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS 2019

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen las dos instituciones desde el año 2013 con el objetivo de proseguir el programa de actividades encaminadas a la promoción y el desarrollo de la cultura.
EL JURADO OTORGA EL PREMIO MANUEL ALVAR A UN ENSAYO DE ALBERTO ROMERO FERRER TITULADO ?LOLA FLORES: OTRA HISTORIA DEL ESPECTÁCULO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA? UN ESTUDIO DE ANTONIO RIVERO TARAVILLO SOBRE LA FIGURA DEL POETA EDUARDO CIRLOT RESULTA GALARDONADO CON EL PREMIO DOMÍNGUEZ ORTIZ A LA MEJOR BIOGRAFÍA El ensayo titulado ?Lola Flores: otra historia del espectáculo en la España contemporánea?, de Alberto Romero Ferrer, ha recibido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Asimismo, el trabajo titulado ?Cirlot: ser y no ser de un poeta único?, de Antonio Rivero Taravillo, ha sido galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2016, según decisión del Jurado de estos dos galardones, que se entregarán el 6 de mayo, viernes, en el transcurso de la cena literaria que se celebrará en el Real Alcázar (Sevilla). Los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz los conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, que convocan estos galardones en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación.
El autor de "Carolina se enamora" y "Perdona si te llamo amor" visita por primera vez la capital andaluza y mantendrá un encuentro con los lectores el día 26.
La residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, ubicada en el barrio de Las Letanías, celebra hoy su séptimo aniversario con un almuerzo popular, que tiene lugar en la calle peatonal de la residencia, con el fin de que tanto estudiantes como vecinos puedan disfrutar de esta celebración.
Organizada por las áreas de Geodinámica Externa y Geodinámica Interna de la Universidad Pablo de Olavide y el IES Antonio Domínguez Ortiz, y promovida por la AEPECT y la SGE. Tras la prueba los estudiantes visitarán las instalaciones de la Olavide.
El neurocientífico Luis M. Martínez dará una conferencia sobre el significado biológico del arte y los atajos que toma el cerebro para interpretar, por ejemplo, cuadros de Picasso o Monet
La Fundación José Manuel Lara convoca el Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz 2010, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2010, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación
La cosecha más reciente de largometrajes andaluces estará presente cada día en la programación del Festival. La coproducción entre España, Noruega y Alemania La joven de las naranjas, que el año pasado se presentó como proyecto, figura este año en la Sección oficial del Festival.
La Fundación Focus-Abengoa organiza un Simposio internacional al objeto de desentrañar los múltiples aspectos que se derivan del lienzo Vista de Sevilla, que contextualiza la colección permanente del "Centro Velázquez".
La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasur. Obra Social y Cultural convocan el Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz 2009, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2009, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación, que fueron patronos de la Fundación Lara.
El viernes día 9 de mayo se dará a conocer, durante una cena que se celebrará en el Real Alcázar de Sevilla, el fallo del XIII Premio de Novela Fernando Lara.
Participarán en el acto, que se celebrará el miércoles, 7 de mayo, los escritores Arturo Pérez-Reverte, Ángeles Caso, Carlos Pujol y Rafael de Cózar. El día 10 de mayo se celebrará una mesa redonda sobre Literatura con motivo de la publicación del número 100 de la revista Mercurio.