‘Imprescindibles’ estrena esta noche (21:30h en La2) «Marisol, llámame Pepa»
¡ESTE DOMINGO, GRAN ESTRENO!

El documental, que describe una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el ídolo de masas, Marisol,
16 DE SEPTIEMBRE: La librería Rafael Alberti, en Madrid, acoge el acto de presentación del libro ‘Noche en París’, de Antonio Jiménez Millán
Juan Tortosa es, probablemente, el periodista que más veces ha sido encausado por escándalo público en España. En concreto, ciento cuarenta veces, cantidad a la que se tendrían que sumar los ochocientos años de inhabilitación a los que quisieron condenarlo y a los seis millones de euros.
Participan en el acto la cantaora Carmen Linares, el actor José Sacristán, el escritor José Luis Ferris y el cantautor Juan Luis Pineda, que interpretará dos temas del poeta
También participan Nativel Preciado y el juez Fernando Grande Marlaska
La historiadora Hélène Carrère, considerada la mayor experta mundial sobre Rusia, visita también el festival
EL JURADO OTORGA EL PREMIO MANUEL ALVAR A UN ENSAYO DE ALBERTO ROMERO FERRER TITULADO ?LOLA FLORES: OTRA HISTORIA DEL ESPECTÁCULO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA? UN ESTUDIO DE ANTONIO RIVERO TARAVILLO SOBRE LA FIGURA DEL POETA EDUARDO CIRLOT RESULTA GALARDONADO CON EL PREMIO DOMÍNGUEZ ORTIZ A LA MEJOR BIOGRAFÍA El ensayo titulado ?Lola Flores: otra historia del espectáculo en la España contemporánea?, de Alberto Romero Ferrer, ha recibido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Asimismo, el trabajo titulado ?Cirlot: ser y no ser de un poeta único?, de Antonio Rivero Taravillo, ha sido galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2016, según decisión del Jurado de estos dos galardones, que se entregarán el 6 de mayo, viernes, en el transcurso de la cena literaria que se celebrará en el Real Alcázar (Sevilla). Los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz los conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, que convocan estos galardones en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación.
El uso de una narrativa específica y de un estilo propio a la hora de escribir para los diarios de información general ha convertido a escritores en periodistas y a periodistas en escritores. La revista MERCURIO aborda esta estrecha relación en su número de noviembre con las colaboraciones de firmas tan destacadas como las de Antonio Muñoz Molina, Nativel Preciado, Juan José Millás y Raúl del Pozo, entre otras.