Francisco Correal escribe de Francisco Gallardo y "La última noche"
JUGÓ al baloncesto, es médico y escribe novelas.
La muralla es como una línea de puntos para salir de la modernidad de Feria a la solera de Alcaicería. JUGÓ al baloncesto, es médico y escribe novelas. Francisco Gallardo (Sevilla, 1958) nació en Santa Ana y es nuevo vecino de la plaza de San Lorenzo en la que es viejo hermano de la Soledad que cierra el Sábado Santo
"La última noche' narra la vida de Sarah Avenzoar, una de las primeras mujeres que ejerció la medicina pero ninguna puede curar las heridas del alma. El libro es un viaje a la Andalucía del siglo XII y al imperio almohade que desde Marrakech gobernaba las dos orillas del Mediterráneo.
El médico escritor, de profesión y vocación, fue un día un jugador de baloncesto que visitó un sinfín de canchas. 'La última noche', su segunda novela, le ha llevado a rastrear Al-Ándalus para contarnos la historia de la medicina entre dos ciudades cargadas de literatura: Sevilla y Marrakech.
Médico y escritor, Francisco Gallardo debutó en la literatura con El rock de la calle Feria y ahora marida sus dos profesiones en la recién aparecida novela histórica La última noche en esta tierra. No es el primer médico que abraza la literatura. Pero sí que es el único que, además, no pierde de vista en sus páginas a la ciudad que le vio nacer. El sevillano Francisco Gallardo (1958), especialista en medicina deportiva, se erigió hace tres años en un escritor de culto con El rock de la calle Feria. Y para no estancarse con nuevos localismos, su segundo libro realiza un giro de 180 grados hacia la novela histórica. Y ahí está, recién salida de imprenta, La última noche en esta tierra (Algaida), en la que guía al lector hasta Al-Andalus. Con ella además ha obtenido el premio Ateneo de novela histórica.