El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”
La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Francisco Robles, numerario del Excelentísimo Ateneo de Sevilla
Bajo el lema ‘Libros que dejan huella’, la cita, que se inaugura el 27 de octubre con la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a Marta Barrio,
Bajo el lema ‘Libros que dejan huella’, la cita, que se inaugura el 27 de octubre con la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a Marta Barrio, reunirá hasta el 6 de noviembre a escritores
28 conciertos conforman la programación oficial de una edición que tiende la mano a otros estilos musicales y a otras artes como la danza, el teatro o la pintura. Junto a la ya consolidada cita Expo-FeMÁS, este año el festival presenta Sacer / El martirio de las cosas, una gran exposición comisariada por Pedro G. Romero que relee en clave contemporánea el tema de la Pasión. Ministriles Hispalensis será el encargado de anunciar a la ciudad la llegada del FeMÁS con conciertos en los mercados de Sevilla en las semanas previas a la inauguración.
Confererncia que forma parte del libro de la autora, Ronda, ciudad soñada.
Miguel Ángel Moncholi y el periodismo taurino Decano de la Facultad de Periodismo de la Universidad Camilio José Cela de Madrid, ha conseguido que el Instituto Español de Comunicación Especializada (IECE) reconozca formalmente al Periodismo Taurino como tema de especialización. Su defensa se basó en la importancia histórica y la riqueza literaria de la prensa taurina.