En el Salón Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla presentación del número 53, con relevantes temas, de la “Revista de Estudios Tauri
Por el contenido de este número 53, 'La tauromaquia de las bellas Artes a la cultura visual

El número 53 está compuesto de tres secciones, además de una “Introducción” por parte de la coordinadora
Doña Fátima Halcón Álvarez-Ossorio, Presidenta de la Fundación de Estudios Taurinos
El acto lo abrió el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Excmo. Sr. D. Santiago de León y Domecq
El Salón de los Carteles de la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
La exposición, que se encontrará abierta entre la tarde del 5 al 20 de mayo, ha supuesto poner en valor una parte del rico patrimonio artístico del Círculo Mercantil e Industrial, permitiendo su conocimiento y acceso tanto a los especialistas como al gran público en general.
Las pinturas, restauradas para la ocasión por Carlos Peñuela Jordán, se encuentran distribuidas en dos salas. En la primera se reúnen aquellas piezas que sintetizan los primeros cien años de la entidad, comenzando por el retrato del presidente fundador Simón Martínez y Martínez.
En la sede Social del Círculo Mercantil e industrial de Sevilla, calle Sierpes 65, que preside Práxedes Sánchez Vicente, quedó inaugurada el viernes día 4 de mayo la exposición que reúne por primera vez las obras pintorica más singulares pertenecientes a la colección particular del Mercantil.
28 conciertos conforman la programación oficial de una edición que tiende la mano a otros estilos musicales y a otras artes como la danza, el teatro o la pintura. Junto a la ya consolidada cita Expo-FeMÁS, este año el festival presenta Sacer / El martirio de las cosas, una gran exposición comisariada por Pedro G. Romero que relee en clave contemporánea el tema de la Pasión. Ministriles Hispalensis será el encargado de anunciar a la ciudad la llegada del FeMÁS con conciertos en los mercados de Sevilla en las semanas previas a la inauguración.