Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición
También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Se comenzó el acto visitando el museo de Artes y Costumbres populares donde estaba instalada exposición itinerante sobre el mar.
En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López
La capa es una prenda elegante y romántica, usada desde remotos tiempos y enaltecida en la época del romanticismo
Un grupo de personas se unieron en 1928, para fundar una Agrupación con el objeto de evitar que se perdiera el uso de la Capa Española y exaltando su uso.
El número 53 está compuesto de tres secciones, además de una “Introducción” por parte de la coordinadora
Doña Fátima Halcón Álvarez-Ossorio, Presidenta de la Fundación de Estudios Taurinos
El acto lo abrió el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Excmo. Sr. D. Santiago de León y Domecq
El Salón de los Carteles de la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
El programa de música antigua que conmemora el 400 aniversario del pintor vuelve esta semana a la Sala Turina con uno de los grupos de mayor renombre internacional dentro del repertorio barroco
Todas las generaciones flamencas del cante, el baile y el toque protagonizan una cita que se abrirá con el Giraldillo a la Maestría Rafael Riqueni, al frente de un elenco estelar, y se clausurará con la ?Antología del cante flamenco? de José Mercé, acompañado por Tomatito, Pepe Habichuela y Manuel Parrilla, ambas noches en el Teatro de la Maestranza.
La mujer del billete de cien pesetas y modelo de Romero de Torres cumple 83 años en septiembre. Se llama María Teresa López González y va a cumplir 83 años el próximo mes de septiembre. Aunque nacida en Buenos Aires (Argentina), se siente española y cordobesa por los cuatro costados. No en vano fue la musa que inspiró muchas de las obras del famoso pintor cordobés Julio Romero de Torres. Sin embargo, es más conocida como la mujer que figura pintada en el desaparecido billete de cien pesetas.
Comenzará a las 21.00 horas. A la conclusión, la sagrada talla quedará expuesta en Solemne Besapiés.