La cajetilla más amarga
La cajetilla más amarga

Un total de 39 de los 64 espectáculos programados en la XXIII edición se celebraron con las localidades agotadas, con más de un 90%
La cita pone el acento en el cante con casi una treintena de espectáculos, reuniendo a un variado ramillete de voces legendarias
Una de las recetas más sencillas de la cocina española alcanza su mejor expresión en el Centro de la capital andaluza
Por su entrega al mundo de la creación y su gran contribución al mundo cultural, la Sociedad General de Autores y Editores-SGAE organizó un homenaje a una docena de letristas y compositores andaluces a los que su presidente Antonio Onetti les entregó la 'llave de la casa de los autores' en Sevilla.
Estará a partir del 15 de marzo en librerías.
Y la Macarena se vistió de luto un nuevo libro de Guillermo Sánchez , que estará a partir del 15 de marzo en librerías.
Un escenario de referencia nacional e internacional como es el Espacio Turina ofrecerá al público 60 conciertos,
El programa de Canal Sur Televisión también hará un repaso por las bandas de rock andaluz del momento, presentes aún en la sociedad andaluza.
Posteriormente el Párroco de Ómnium Sanctórum Pedro Juan Álvarez Barrera, comenzaba una oración por las victimas de marineros, y pescadores acto seguido un grupo de hermanos desde un barco rezaron cantando.
Cuando el barco que llevaba la virgen, alcanzó el puente de la Pasarela hubo una ofrenda con una corona de Laurel en recuerdo de los marineros fallecidos en los ríos y mares.
En la víspera de la festividad del Carmen, quizás la advocación más popular de España, Calatrava volvió a salir en procesión por el río desde su capilla situada a la Alameda de Hércules, una ermita que en la actualidad está rodeada de edificios.
La más antigua de las hermandades carmelitanas de Sevilla, partió desde su capilla del barrio de la Alameda, el traslado de la Virgen del Carmen de Calatrava hacia su procesión fluvial por el río Guadalquivir.