La triste despedida de Juan Mendez desde El País
Juan Méndez, un todoterreno del periodismo

El periodista Fernando Orgambides ha entregado a la Biblioteca del Colegio de Abogados de Sevilla varios ejemplares de su ultimo libro histórico sobre el abogado gaditano Manuel Rodriguez Piñero, que en las primeras décadas del siglo XX fue patriarca e iniciador de una importante saga de juristas y políticos, en un acto en el que estuvieron presentes el decano del Colegio de Abogados Jose Joaquin Gallardo, los abogados Jose Rodriguez de la Borbolla y Miguel Rodriguez Piñero y el periodista Joaquín López-Sáez Rodríguez-Piñero, todos ellos descendientes del biografiado, asistiendo también la bibliotecaria del Colegio Reyes Gallardo Navarro.
El veterano periodista Fernando Orgambides (Cádiz, 1954) acaba de publicar un minucioso ensayo de investigación histórica, en el que rescata del olvido la figura del político, abogado, filósofo krausista y orador gaditano Manuel Rodríguez Piñero, jefe del Partido Reformista en la provincia desde 1912 a 1923 y patriarca de una saga de juristas y diputados a Cortes en línea directa de particular relevancia en la vida pública y legal española desde entonces hasta nuestros días. Orgambides ha ejercido el periodismo durante cuarenta años en diferentes cabeceras, entre ellas Diario de Cádiz, El País y El Correo de Andalucía, del que fue director durante cinco años.
En el 23F había mucha más gente metida de los que tiran la piedra y esconden la mano El Rey se dirigió a España la noche del 23F en vaqueros El veterano periodista Fernando Orgambides anda estos días en la promoción de su libro Memoria transitada. Tras una dilatada trayectoria periodística, cuarenta años de profesión, la vida cambia y se marca como objetivo saltar a la literatura. Confiesa que lo que sabe hacer es la crónica periodística, hacer una novela es un mundo muy serio y antes de dar ese salto en el vacío, lo que he querido es abundar en el tema de la crónica. En vez de hacer crónica periodística estoy haciendo crónica literaria. No hay traspaso inmediato del periodismo a la literatura, lleva su tiempo. Llevo dos volúmenes de una trilogía Crónicas consulares. En esta segunda entrega selecciono 25 crónicas de diferentes partes del mundo. Cada una es una experiencia distinta y variopinta. Ha viajado lo que nadie se puede imaginar y lo va a seguir haciendo si la Virgen de Regla le da fuerzas porque es su vida. Mi vida es un ir y venir, yo soy un viajero de ida y vuelta. Mi casa más que una casa es un apeadero donde bajo y subo y me desplazo. Mi vida está en el tránsito, en el camino y de hecho este título es Memoria transitada, el primero es Viento de palabra y el tercero es esta trilogía a presentar en enero se va a llamar Pretexto compartido.
Pansequito, acompañado de Diego Amaya, puso la nota flamenca.- Los efluvios del Bajo Guadalquivir y la rica manzanilla sanluqueña se confabularon la noche del pasado miércoles en un maridaje perfecto en la presentación del libro del periodista Fernando Orgambides, Memoria transitada realizada en el Salón Benigno de Bodegas Barbadillo, abarrotado totalmente de público. Lo más significativo de las artes, judicatura, literatura , periodismo y el mundo empresarial se dieron cita en esta convocatoria cultural.
El periodista y escritor Fernando Orgambides presenta el próximo miércoles 14 de agosto en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, su nuevo libro Memoria Transitada, editado por Inkthread Press y segundo de su colección Crónicas Consulares. El acto se celebrará, a partir de las 21.30, en las Bodegas Barbadillo (Salón Don Benigno. Casa-Palacio La Cilla. C/Luis de Eguilaz, 11. Barrio Alto) y estará presentado por la Directora del Museo de la Manzanilla, Rosario Pérez Barbadillo.
El periodista Fernando Orgambides acaba de publicar un segundo libro de título Memoria Transitada que forma parte de la colección Crónicas Consulares, estrenada el pasado mes de diciembre con Viento de Palabras, su primera incursión en literatura.
El periodista Fernando Orgambides acaba de publicar un segundo libro de título Memoria Transitada que forma parte de la colección Crónicas Consulares, estrenada el pasado mes de diciembre con Viento de Palabras, su primera incursión en literatura. Gaditano, pero vinculado a la capital hispalense desde su adolescencia, Orgambides se inició en Abc de Sevilla en los años setenta y ha sido después director de la edición andaluza de El País y de El Correo de Andalucía. Tras cuarenta años en la batalla del periodismo, ha dado el salto a la literatura eligiendo un género puente entre ambas disciplinas, la crónica, en la que refleja imágenes, diálogos y sensaciones por el vividas en sus recorridos por el mundo pues, además de Sevilla o Madrid, en donde actualmente reside, vivió muchos años en Marruecos y en México como corresponsal del diario El País.
El periodista Fernando Orgambides presentará Viento de Palabras (Inkthread Press, 2012), su primer libro de crónicas, el viernes 1 de febrero en El Puerto de Santa María en el curso de una velada literaria y musical en la que estará acompañado por el director y productor de cine Juan Lebrón, la presidenta del Club Internacional de Prensa, Carmen Enríquez, y el ex corresponsal de la agencia Efe en Washington, Londres, Ginebra y Centroeuropa, Joaquín Rábago.
Antonio Hernandez Rodicio, jefe de informativos de la Cadena Ser ,fue el encargado de presentar en Madrid La ultima noche de Francisco Gallardo Rodriguez, premio ateneo 2012 de novela historica.
Fernando Orgambides (Cádiz, 1954) acaba de publicar Viento de Palabras, primer volumen de una colección literaria titulada Crónicas Consulares. Con esta publicación, Orgambides traslada a papel impreso su propio diario íntimo como periodista y escritor, tras 40 años de profesión y ya en sus años de retirada como profesional del oficio. Se trata de un conjunto de crónicas descriptivas que se desarrollan en lugares muy escogidos del planeta -Bamako, Atenas, Cádiz, Sevilla, Tánger, Buenos Aires, Barcelona, Túnez, Ciudad de México, Madrid, etcétera- desde donde cuenta cosas, relata paisajes, reflexiona sobre los tiempos actuales y descubre sentimientos compartidos. Es su ingreso a la literatura, tras décadas como corresponsal de El País en América Latina y África del Norte y director de diferentes medios. Estrechamente vinculado a Sevilla, su segunda patria chica, Fernando Orgambides trabajó en Abc, fue cofundador de Informaciones de Andalucía, estuvo al frente de la delegación de El País en Sevilla y dirigió El Correo de Andalucía.
"Pasión, toga y birrete" rescata a una saga gaditana de juristas, políticos y docentes del Derecho, que tiene su origen a finales del siglo XIX en la panadería El Molino.
'Pasión, toga y birrete' rescata a una saga gaditana de juristas, políticos y docentes del Derecho, que tiene su origen a finales del siglo XIX en la panadería El Molino