La Fe de un pueblo marinero en la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río.
La ornamentación del paso de la Virgen fueron claveles rosa y flores sencillas

En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.
El capataz general de la Hermandad fue Ángel Corona López, con su equipo de capataces auxiliares
Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera
Los Ilipense presumimos de tener una Semana Santa muy antigua y de mucho contenido y belleza
La noche del Miércoles Santo Ilipense se olía a mar, o al menos eso era lo que evocaba la salida de la Esperanza Marinera,
La Hermandad de Jesús Nazareno y María de la Esperanza, procesiona por las calles Ilipenses para dar cultos externos
En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.
Los Ilipense presumimos de tener una Semana Santa muy antigua y de mucho contenido y belleza
El onubense se convierte por unanimidad del jurado en el mejor compositor contemporáneo de flamenco del año. José Carlos Gómez (Algeciras), Diego Amador (Sevilla) y Alfonso Aroca (Jaén) conquistan el segundo, tercer y cuarto premio, respectivamente, en la final que acogió el Teatro Central el día 8.
Directora Mª Ángeles Sánchez Carrasco diplomada en magisterio musical y profesora de flauta travesera
Nuestra Señora de la Esperanza volverá a llevar los sones de la Banda de Música “San Sebastián” de Villaverde del Río
La Hermandad del Nazareno del sevillano municipio de Alcalá del Río cuya salida procesional tiene cada miércoles Santo