Se ha celebrado en el Colegio de Abogados de Sevilla el Día Internacional de los Derechos Humanos
La Comisión de Derechos Humanos ha publicado un manifiesto para testimoniar su preocupación por hechos que los vulneran desde diferentes ámbitos.

El Foro Internacional de Mediadores Profesionales, que preside el letrado y mediador Javier Alés Sioli, ha entregado un reconocimiento al decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo por su colaboración en la constitución y actividades de ese Foro, que Gallardo apadrinó en su prim
En la sede del Colegio de Abogados de Sevilla se ha clausurado hoy viernes el Primer Foro Internacional de Mediadores Profesionales organizado por la Universidad Loyola Andalucía, que ha reunido en Sevilla desde el pasado miércoles a más de cien abogados y otros profesionales mediadores mediadores de treinta y dos países. En la clausura intervino el decano de los abogados José Joaquín Gallardo que ha apadrinado eses primer Foro y el director del mismo Javier Alés Sioli, quienes pusieron de relieve la necesidad de potenciar la mediación como instrumento especialmente válido para solucionar extrajudicial y amigablemente los conflictos personales y sociales. Está previsto que el próximo Foro se celebre también en Sevilla en 2018. Se adjunta fotografía de grupo tras el acto de clausura presidido por el decano José Joaquín Gallardo. En la otra imagen aparecen los organizadores del evento con el decano.
En la sede del Colegio de Abogados de Sevilla se ha clausurado hoy viernes el Primer Foro Internacional de Mediadores Profesionales organizado por la Universidad Loyola Andalucía, que ha reunido en Sevilla desde el pasado miércoles a más de cien abogados y otros profesionales mediadores mediadores de treinta y dos países. En la clausura intervino el decano de los abogados José Joaquín Gallardo que ha apadrinado eses primer Foro y el director del mismo Javier Alés Sioli, quienes pusieron de relieve la necesidad de potenciar la mediación como instrumento especialmente válido para solucionar extrajudicial y amigablemente los conflictos personales y sociales. Está previsto que el próximo Foro se celebre también en Sevilla en 2018. Se adjunta fotografía de grupo tras el acto de clausura presidido por el decano José Joaquín Gallardo. En la otra imagen aparecen los organizadores del evento con el decano.
Bajo el lema 'Construyendo la cultura del acuerdo', ha tenido lugar en el Palacio de los Marqueses de la Algaba (Sevilla) la primera edición de este encuentro entre profesionales procedentes de distintos ámbitos de la mediación. Desarrollado durante los días 23 y 24 de marzo, el evento ha congregado a un centenar de personas llegadas de toda España, que han podido asistir a numerosas conferencias sobre la práctica de esta profesión que comienza a adquirir cada más relevancia en nuestra sociedad, como una eficaz alternativa en la gestión y resolución de conflictos.
Mediatio, dirigida por Javier Alés Sioli, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y director de la Escuela Sevillana de Mediación, es la primera revista universitaria sobre gestión de conflictos que ya tiene disponible el número 0 para descargar de forma gratuita en www.upo.es/mediacion/mediatio.
Javier Alés Sioli, profesor de Derecho administrativo y director de los títulos de Máster y Especialista en Mediación Familiar de la Universidad Pablo de Olavide, además de director de la Escuela Sevillana de Mediación, ha sido designado delegado del Foro Mundial de Mediación (World Mediation Forum) en la ciudad de Sevilla.
La Revolución de los Jazmines y su Impacto en Oriente Medio y El Magreb, Alternativas a los planes de ajuste neoliberal en España y Europa, Taller práctico sobre mediación en conflictos Terapias ecuestres son los cuatro cursos que se desarrollan del 18 al 22 de julio en Carmona.
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social y el rector de la UPO inaugurarán estas jornadas que se celebrarán los días 11, 12 y 13 de abril en la Universidad Pablo de Olavide. Con esta nueva edición, dirigida por el profesor Javier Alés, la UPO consolida su papel como uno de los principales focos de difusión de la Mediación en Andalucía.
El próximo lunes, 12 de abril, a las 16.00 horas en la sala de grados del edificio 7 en la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Juan Jiménez Martínez; la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro Garzón; el director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Ortuño Muñoz; el vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Sociales, José Luis Sarasola Sánchez-Serrano; y el presidente de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar (AMEFA) y organizador del acto, Javier Alés Siolí, inaugurarán las primeras Jornadas de Mediación en el Ámbito Público Construyendo la cultura del acuerdo.
La nueva directora de Tres Culturas quiere ampliar las fronteras de la fundación al plano internacional, lograr mayor implicación de los jóvenes y fomentar la cultura económica
El grupo de teatro Malajesolo representará mañana su obra Animalaje en la casa palacio de los Briones, dentro del programa Compromiso: Ciencia y conciencia Mario Sánchez Pérez, más conocido como Mario el mago, presidente de la Asociación de Magos de Sevilla, psicólogo y profesor del curso de especialista en Mediación Familiar de la Universidad Pablo de Olavide, participará mañana jueves a las 12.00 horas en el hotel Alcázar de la Reina, de Carmona, en el curso Taller de formación en mediación en conflictos, donde explicará cómo aplicar la magia en la mediación de conflictos con la conferencia Magia y mediación. La jornada comenzará a las 10.00 horas con la conferencia El entrenamiento personal, que ofrecerán de manera conjunta Javier Alés Sioli, profesor del departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, director de la Escuela Sevillana de Mediación y presidente de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar (AMEFA) y Juan Diego Mata Chacón, mediador familiar y coordinador de proyectos de AMEFA. Ya por la tarde, a las 16 horas, se celebrará el taller práctico La comunicación ante el conflicto, coordinado por Juan Carlos Hierro Delgado, profesor de instituto, mediador familiar y profesor del curso de especialista en Mediación Familiar de la Universidad Pablo de Olavide.
Violencia de género, planes de igualdad en la empresa, mediación en conflictos, cooperación internacional e infancia, conservación del patrimonio arqueológico y terapias ecuestres son los 6 nuevos cursos de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.