Amaia y Alfred presentan su música favorita en un especial de Radio 3
Han compartido más de 10 temas con los oyentes de la cadena de RNE

Presentado por Cayetana Guillén Cuervo, este jueves 14 de enero a las 21:00 horas en La 2 El primer invitado del año en ¡Atención Obras! será Paco León, que hablará con Cayetana Guillen Cuervo del estreno de la segunda película de la directora Juana Macías: ?Embarazados?. La revista cultural de La 2 también presentará el disco de El Langui, mostrará novedades teatrales, se accederá a la colección de arte contemporáneo de la embajada de EEUU y rendirá homenaje a David Bowie.
Este Renacer de la Fuerza conserva todo el espíritu del primer Star Wars, jugando con viejos elementos y creando nuevos personajes que tienen sus equivalentes en la antigua trilogía, como el robot BB-8 que sustituye a R2-D2, y escenarios que nos recuerdan a otros ya conocidos, como una cantina muy similar a aquella en la que conocimos a Han Solo. Para los forofos de la saga es un placer reencontrarse con los cazas imperiales (los Tie) o los X-Wing de los rebeldes; y por supuesto el mítico Halcón Milenario (su primer vuelo en un planeta desértico es una de las mejores secuencias de la cinta).
Siempre se ha dicho que, en realidad, Steven Spielberg no había inventado nada nuevo cuando barrió las taquillas de todo el globo con el temible Tiburón, las peripecias de Indiana Jones, o los encuentros con extraterrestres. Lo suyo ha sido sumergirse en el imaginario colectivo del cine más clásico, buscar en el baúl de los recuerdos las películas con las que disfrutó en su niñez y devolverlas al presente tras sacudirlas de polvo y darles una buena capa de lustre; es en esa operación de limpieza y abrillantamiento donde radica el éxito de un cineasta que ha sabido actualizar con inteligencia viejas historias bajo la impresión de un sello muy personal.
LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO The Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn. USA, 2011 Director: Steven Spielberg Guión: Steven Moffat, Edgar Wright y Joe Cornish, sobre los cómics de Hergé. Música: John Williams. Intérpretes: Jamie Bell, Daniel Craig, Andy Serkis, Simon Pegg, Nick Frost, Gad Elmaleh, Toby Jones, Mackenzie Crook.
FESTIVAL DE CÓRDOBA GUITARRA 2005 (DEL 2 AL 16 DE JULIO) Así pues, España tenía que ser. Y de España, ¿qué ciudad? Cada año, en la primera quincena de julio, durante dos semanas, hay una ciudad en España que vive como dentro de una guitarra. Es Córdoba. Estas palabras, se recogían hace algunos días en el Pais Semanal, en un artículo titulado Pasión por la Guitarra. Es cierto, Córdoba lo decimos todos los años- se convierte en esta época del verano en la ciudad de la guitarra. Pero coincide que este año ya hace veinticinco que viera la luz el que empezó llamándose Festival Internacional de la Guitarra y hoy es el Festival de Córdoba, es lo mismo, es la guitarra y es Córdoba.