Fallece nuestro compañero Antonio Vázquez Capilla
Antonio Vázquez Capilla ha fallecido en la madrugada de hoy, a los 94 años

El Dr. Arenzana, que ha desarrollado su carrera como investigador en París (Francia), donde dirigió durante casi dos décadas el Departamento de Virología
El investigador biomédico sevillano Fernando Arenzana Seisdedos ha recibido la condecoración Magnolia de Plata que otorga cada año la municipalidad de Shanghai (China)a los extranjeros más destacados residentes en la ciudad.
Es uno de los tipos más extraordinarios que conozco dentro del mundo del espectáculo. Ahora no va con Pastora, pues es José Luis Sánchez quien, andando el tiempo, se convirtió en representante de su hermana; pero durante muchos años fue su padre la compañía inseparable de la artista.
Me lo encontré la última vez durante la misa en recuerdo de Miguel Ángel de la Cueva. A mí no me gusta decir eso de la misa por el alma de nadie. Yo no creo en un Dios al que hay que rogarle una y otra vez que salve a alguien, que le abra no sé qué puertas difíciles, que haya que darle la lata para que se deje caer con la gloria, cuando lo único que nos espera es la sorpresa de hasta dónde llega el Amor. Me lo encontré y escuchamos juntos aquella misa, nos dimos la paz -que iba a quedar entonces más a su alcance que al mío- y llegando la ceremonia al final, le pregunté a Peregil cómo estaba:
¿Llevaré años de amistad con el Soto desde aquella tarde de sábado de 1979 en la que apareció por la casa de Cursillos de Cristiandad, en San Juan de Aznalfarache, para hacer un Encuentro de Juventud? ¿Y después, cuando nos hicimos inseparables y entraba y salía por mi casa como Perico por la suya, cuando lo acogimos como si fuera uno más entre nosotros y hasta ayudaba a mi padre en su pequeña huerta del chalet en Castilleja? Y la de veces que me cantó en el sofá del bufete y con mi propia guitarra lo de la calle más sevillana se llama Sierpes. Y aquella madrugada en el aeropuerto de San Pablo esperando un vuelo con retraso de Viernes de Dolores en el que desde Madrid llegaba a Sevilla Pilona, la hermana de Macarena Jiménez Algora.
Antología de letras para ser cantadas por este palo famenco, con prólogo de José Luis Montoya.
No hay entradas. Todo el papel está vendido. Un éxito de antemano. Pero esa palabra, éxito, le es familiar a José Manuel Soto desde que sacó su primer disco, Desde mi orilla, con la firma sevillana Senador, la de Pablo y Mari Carmen. La Maestranza está preparada para la noche del martes, a las diez, cuando reciba a los invitados de esta celebración de las Bodas de Plata del artista sevillano. No han cabido todos los que querían estar. Hasta la emoción tendrá un límite. Hubiera sido mucho más desbordante en un estadio como el olímpico o en otro estadio si se quiere, pero bien pensado Soto se ajusta mejor con precisión musical al enclave del Arenal, del río al lado que pasa por sus mismas canciones, de Curro Romero en su estatua, de Triana enfrente, veinticinco años de una orilla a otra para enmarcar poéticamente una ciudad entera que él ama tanto.
Se fue a las once y cuarto de esta mañana, justo la hora en la que sabe que nació hace sesenta y cinco años. Rogelio Gómez, hijo del famoso Trifón, se ha jubilado de La Flor de Toranzo. Ya no estará desde hoy tras la barra del popular establecimiento, cortando jamón casi sin levantar la vista, dejándose la vida a goterones sobre el papel de estraza de sus manjares, desde que era un zagal currando al lado de su padre hasta el día en que vi con mis propios ojos cómo un chico que empezó haciendo recados acabó con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo puesta en su solapa. El protocolo y las maneras sociales más decorosas evitaron la forma romántica y natural de que aquella noche se la hubieran colgado sobre el babi blanco de tabernero. El mismo que podía ser tratado desde entonces como excelentísimo señor. ¿Para qué? Haber logrado en Sevilla ser Rogelio cuesta más que eso y es más importante.
El próximo jueves, 18 de noviembre, a las 14.30 horas en el Restaurante Río Grande, Antonio Romero y Rafael Ruiz "Los del Río" darán un homenaje a nuestro compañero José Luis Montoya, por su dedicación y apoyo a los artistas sevillanos.
«El rock de la calle Feria» de Francisco Gallardo,(CRONICA de Jose Luis Montoya en El Patio de ABC de Sevilla) A lo mejor fui de júnior un poco bicho raro, pero nunca me gustó el rock, ni el que venía de Estados Unidos, ni de la Gran Bretaña;ni el de Elvis, ni el de Beatles o Rollings, dicho sea con todos los respetos para el género, sus intérpretes y sus seguidores, pero sabido es que el libro de los gustos está en blanco, y los míos iban y van por otros derroteros musicales.
Canal 2 Andalucía estrena este domingo 27 de enero, en horario de máxima audiencia (22:00 horas), el programa musical Generaciones, un espacio singular y rompedor con todo lo hecho hasta este momento que, de la mano del periodista José Luis Montoya y la bailaora Lalo Tejada, acercará el flamenco a los espectadores andaluces. Durante 26 semanas el programa abordará todos los palos y estilos de este arte a través de las diferentes edades o generaciones de un nutrido grupo de intérpretes.
Maria Garrido Baez, Miss Gelves,es la nueva Miss Sevilla 2005 elegida durante la celebración de una Gala en el Hotel Alcora de Sevilla y organizada por Doble Erre , agencia que dirige Raquel Revuel La gala que comenzó a las nueve de la noche fue presentada por los periodistas Marina Bernal y Valentin Garcia, las 22 candidatas realizaron cuatro desfiles, el primero en traje regional, no puntuable para el jurado, fue la presentación de la nueva colección para la Feria de Abril 2006 de Pilar Vera con el nombre de Lunares. Después desfilaron en traje de baño, con un diseño exclusivo de la firma Osiris, y en traje de noche con una colección diseñada por José María Cañabate, con el nombre de Divas, inspirada en el glamour de las actrices de Hollywood de los años 50. Las ocho finalistas realizaron un último desfile con modelos de Manuel Odriozola.