La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos por Andalucía ha participado hoy en Chipiona, junto a cargos públicos de IU en la comarca, en las jornadas de Apytermi sobre Comunicaciones y Transporte Comarcal
La diputada provincial de IU y portavoz en Sanlúcar, Carmen Álvarez, defiende esta iniciativa “sostenible y viable, que puede hacer avanzar y crecer a toda la comarca y por extensión, al conjunto de la provincia”
La diputada provincial de Izquierda Unida, Carmen Álvarez, y el concejal de IU en Chipiona y delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento chipionero, José Mellado, han reclamado hoy “mayor agilidad” a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 8 de julio de 2021.•
El regatista del Real Club Náutico del Puerto de Santa María Ramón Calero se proclamó ayer campeón de Andalucía de Patín a Vela disputado en aguas de Chipiona. El regatista del CAND Ángel Miranda Reyes consiguió el primer puesto en al categoría A2.
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 11 de junio de 2018.•
Por Juan Mellado.-
Me preguntan: ¿Cuándo naciste?, a lo que contesto, yo nací con La Revolución. Para mí sólo hubo en la Historia dos revoluciones-perdón por mi reduccionismo- la francesa, y la cubana, ésta protagonizada por Fidel y Raúl Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos, entre otros héroes de la Isla de Juana. Por lo tanto nací en 1959 y eso parece que me determinó, no sé por qué, o sí, en mi relación histórico- sentimental con esa tierra bella.
Debo recordar la anécdota sentimental que un pariente ,Francisco Florido Bueno ,se casó allá en la Catedral de La Habana con la santanderina Isolina Cano de Diego- familia de los dueños de la marca de puros La Flor de Cano- en fecha no precisada por mí entre 1927 y 1929, lo que le dio a mi relación con Cuba un halo más cercano de afinidad. Florido Bueno fue uno de tantos bodegueros que practicó el negocio de los vinos con Cuba, allá cuando empresas chipioneras, sanluqueñas y portuenses tenían a su representante, a su hombre, en La Habana.
Ha tenido lugar en el Círculo Mercantil de la localidad sevillana y fue organizado por la cátedra de economía del curso de ?Temas Sevillanos?, galardonado por la Unesco en la persona del Director
Cuando se alarga la vida, y las facultades físicas y mentales, empiezan a flaquear, con frecuencia con la carga de sabiduría que suele llevar, así como en ciertos casos, llevar algún acumulamiento de ciertos caudales, según como le haya ido la vida, en lo patrimonial, más que la alegría de haber alcanzado la ancianidad, en algunos casos ni la riqueza de la sabiduría, ni la patrimonial, libran a estas personas de un final triste, amargo.
Las personas, que en estos momentos viven la ancianidad, suelen ser personas que el pasar de los días, meses, y años fueron muy duros, motivada por una guerra, fruto de la ambición fascistas, que se cebaron en los pueblos, con mujeres y hombres que en sus coherencia de ideologías, como el deseo de salir del subdesarrollo cultural, económico e industrial que padecía la Andalucía de la época, dominada por unos cuantos terratenientes.
A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.
A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.