El martes 15 de septiembre nos reunimos representantes de diversos colectivos en el Centro Cívico “AUGUSTO TOLON” con el propósito de unir fuerzas ante la situación de precariedad de muchas personas y familias portuenses.
El servicio de Memoria Histórica y Democrática estudia la participación en una película y en un documental que divulgarán la intervención del médico canadiense Bethune en auxilio de los refugiados
El Archivo Histórico Provincial guarda entre sus paredes información fundamental para la recuperación de la memoria histórica: el Ministerio del Interior ha traspasado a la institución gaditana 12.390 expedientes de presos de la guerra y la posguerra española. Sin embargo, sólo se han podido recuperar los archivos correspondientes a tres prisiones: el penal de El Puerto y las cárceles de Jerez y San Roque. Los expedientes de la Cárcel Provincial de Cádiz se han perdido.
Este año, el Archivo Histórico Provincial, gestionado por la Consejería de Cultura, ha cumplido su 35 aniversario. En este tiempo, ha acumulado unas 105.000 unidades, entre libros de registro y cajas archivadoras. Los últimos en sumarse han sido los documentos de presos salidos de las cárceles gaditanas, a pesar de que, como recuerda el director del Archivo gaditano, Manuel Ravina, ha habido una pérdida de patrimonio documental muy importante por diversas causas.
El pasado once de julio falleció asesinada de una puñalada Rosa Pazos, anarquista sevillana y activista transexual. La Federación Local de Sindicatos de Sevilla CNT-AIT y sus compañeros quieren expresar que Rosa siempre decía que un día la matarían, pero nadie le hizo caso. Tristemente los hechos han acabado por darle la razón. Se sabe por los medios de comunicación que fue encontrada muerta en su domicilio, por los bomberos, el pasado día 11 de julio, y solo después, en la autopsia practicada en el Instituto Anatómico-forense, se reveló que la causa de la muerte había sido una puñalada en el torax, por lo que se han abierto diligencias judiciales y se ha decretado el secreto de sumario
A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.
A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.
Salvo cambio de última hora en llevar a cabo algún acuerdo, comenzará esta noche a las doce la huelga indefinida convocada por CNT-Disprensur, para demandar el cumplimiento del 80% de los artículos del convenio
A las 12:45 horas del pasado 16 de jullio empezó en la Plaça Països Catalans la manifestación que CNT había convocado. En la manifestación, a la cual acudieron trabajadores desde distintos puntos de España, e incluso de Francia y Suiza, empezó con consignas a favor de los huelguistas y llamando al boicot a la cadena de supermercados que tiene la huelga en su Centro Logístico de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona).
Hoy, 11 de mayo, los trabajadores en huelga indefinida de Mercadona llevan medio centenar de días en huelga, comenzó la huelga a finales del mes de Marzo. Una huelga que hasta ahora la incidencia es baja dado que la empresa ha traído más de cien trabajadores foráneos al centro de trabajo y otras vulneraciones del derecho a huelga que CNT ha puesto en manos del juzgado.
A las doce del mediodía comienza la manifestación en la Puerta de Jerez, pasa por diversas calles del centro y termina en La Encarnación. La trabajadora exige su puesto de trabajo de donde fue, según sentencia judicial, despedida de manera improcedente de la multinacional Plus Supermercados.
Medidas de seguridad, readmisión de tres delegados sindicales, uno de ellos reconocido como improcedente y el cese de acoso laboral son los motivos de la huelga. Hasta ahora es un veinte por ciento el seguimiento por sustituir Mercadona a los huelguistas con trabajadores traídos de diversos puntos del estado español.