Documental "Los años brillantes"
Relato de tres siglos de comercio con América y los nuevos productos que llegaron de allí

Fundamentalmente Ana María Gutiérrez escribe sobre el amor, el motor que mueve el mundo según sus propias palabras.
Chipiona, 29 de septiembre de 2014.- Chipiona da un paso más en la recogida selectiva de residuos lográndose el doble objetivo de facilitar la labor solidaria que desarrolla la ong Madre Coraje y, al mismo tiempo, mejorar la recogida selectiva de aceite vegetal usado. Desde la pasada semana ya están a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas de Chipiona los contendores para la recogida y reciclaje de este tipo de residuos que ha instalado la Asociación Madre Coraje gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la puesta en marcha de este servicio.
Chipiona, 17 de septiembre de 2014.- El Ayuntamiento de Chipiona y la Asociación Madre Coraje han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un servicio para la recogida y reciclaje de aceite vegetal usado mediante la instalación en la vía pública de contenedores. La organización solidaria contará con cinco instalaciones de este tipo para la recogida de aceite vegetal usado en la localidad que estarán instalados junto a los contenedores con que cuenta la asociación para la recogida de ropa usada. Estos lugares son en la Avenida del Universo, en la carretera de Rota (junto al colegio Lapachar), en la Avenida de Andalucía (frente a la estación de autobuses), en la Avenida de la Diputación y en la calle Juanita Reina (frente a la Guardería Municipal Pepita Pérez).
Presidió la entrega de unos premios solidarios en los reales alcázares donde coincidió con Raquel Revuelta.
La editorial círculo rojo presenta sus últimas novedades para el mes de febrero.
La aldea de El Rocío se convertirá este verano en escenario de los artistas españoles de mayor proyección internacional. Por las arenas de la aldea almonteña desfilarán en los meses de julio y agosto artistas del caché de Julio Iglesias, Raphael e Isabel Pantoja.
El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía, el abogado sevillano Alberto Revuelta, recibirá el primer premio de defensa de los Derechos Humanos instituido por el Colegio de Abogados de esta ciudad. El premio se entregará con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que será objeto a partir de mañana de unas jornadas con participación del catedrático Juan Antonio Carrillo Salcedo y el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.
Gines a la luz de la Navidad. Bajo este nombre la localidad de Gines acoge este fin de semana, del 12 al 14 de diciembre, el que será su segundo Mercado Navideño, que tendrá lugar en el Paseo Juan de Dios Soto y que el pasado año supuso todo un éxito; y la primera Feria Multicultural de la localidad.
Esta Conferencia tuvo como principal objetivo analizar la Política de Vecindad de la Unión Europea bajo una perspectiva multidisciplinar y desde un enfoque eminentemente práctico, en la que la participación de los asistentes fue una de las claves.
El nivel de las ponencias fue otro de los aspectos destacados de esta jornada organizada por la Fundación Cultural y Tecnológica para Andalucía, CULTEC. Esta Conferencia tuvo como principal objetivo analizar la Política de Vecindad de la Unión Europea bajo una perspectiva multidisciplinar y desde un enfoque eminentemente práctico.
La Conferencia tiene como principal objetivo solucionar las necesidades formativas en materia de Política Europea de Vecindad tanto sobre su creación como las novedades que se derivan de la continua ampliación de la UE.
El éxito de participación y el nivel de las ponencias fueron los aspectos más destacados de esta jornada organizada por la Fundación Cultural y Tecnológica para Andalucía, CULTEC. Esta Conferencia tuvo como principal objetivo analizar la Política de Vecindad de la Unión Europea bajo una perspectiva multidisciplinar y desde un enfoque eminentemente práctico.