ESTA APORTACIÓN SE UNE AL COSTE DEL EDIFICIO Y ELEVA EL SALDO INVERSOR POR ENCIMA DE LOS 800.000 EUROS
Diputación anunció, en febrero de este año, la inclusión del Centro Educativo para Niños y Niñas de Temprana Edad de Rota en el Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano que financian los fondos europeos Feder y recursos propios de la institución provincial. Esta obra fue adjudicada, a la empresa Padamar SL, el 22 de julio y desde el verano- se encuentra en fase de ejecución. Con el remanente liquidado tras adjudicarse este contrato, Diputación ha decidido costear el equipamiento de la futura guardería.
Se han aprobado, en la convocatoria de este año, 128 iniciativas empresariales
que suman una inversión cercana a los 410 millones de euros
El director general del Ministerio de Industria, Jesús Candil y el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, han precisado hoy los resultados de la tercera convocatoria del programa de Reindustrialización destinado a la Bahía de Cádiz. En el presente ejercicio se han aprobado 128 iniciativas empresariales, de entre los 215 proyectos presentados. Entre los expedientes validados figuran 90 proyectos liderados por empresas privadas y otros 38 promovidos por ayuntamientos, organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro. La inversión acumulada de todas estas apuestas industriales ronda los 410 millones de euros; un saldo favorecido por las ayudas resueltas por Industria, que suman un importe cercano a los 107 millones de euros entre créditos reembolsables y subvenciones. El empleo vinculado a los proyectos que lidera la iniciativa privada es de 708 puestos de trabajo directos.
En el Ayuntamiento de Chipiona, La diputada provincial y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación, María José Valencia, ha informado en rueda de prensa sobre las actuaciones que está desarrollando el IEDT en la zona, en concreto la rehabilitación del Edificio San Fernando y su adecuación a Escuela de Hostelería y la Incidencia del Proyecto Integral de Empleo (PIE) en Chipiona y la comarca de la Costa Noroeste.
Estas actuaciones están gestionadas por el IEDT de Diputación y se cofinancian entre Institución Provincial y los Fondos Europeos que aportan entre un 70 y un 80% del gasto.
Los tres distintivos son: pescado del litoral gaditano (que agrupa a 15 especies), boquerón del golfo de Cádiz-Barbate y galera de la costa gaditana
Pescar menos y vender mejor, es decir, a mejor precio. Ésta es una de las aspiraciones de la Federación de Cofradías de Pescadores de la Provincia Cádiz, expresada por su secretario general, Nicolás Fernández. Un reto viable gracias al nacimiento de tres Marcas Colectivas cuya puesta en marcha es financiada por Diputación. Los tres distintivos de calidad son: Pescado del litoral gaditano, Boquerón del Golfo de Cádiz-Barbate y Galera de la Costa gaditana.
El zoco, organizado por Diputación, se instalará en Sanlúcar del 4 al 6 de septiembre
El Mercado Andalusí ha registrado más de 100.000 visitas durante los tres días que ha permanecido en el barrio de El Pópulo, en Cádiz, según las estimaciones del personal de Ifeca, entidad organizadora dependiente de Diputación. La vicepresidenta de Ifeca y diputada provincial, María José Valencia, ha valorado los saldos del pasado fin de semana, no sólo en referencia a las cifras de negocio obtenidas sino también por las relaciones afianzadas entre los artesanos y la penetración de productos que no figuran en los grandes circuitos comerciales.
Valencia ha destacado la voluntad de Diputación por presentar, cada año, novedades que estimulen al público: Este año la instalación de los talleres en la plaza de Catedral ha sido un acierto ya que añaden un componente didáctico muy atractivo. Telares, trabajos para cincelar la piedra, elaboración de chocolate, o incienso... han conferido un ambiente especial que volverá a recrearse, el primer fin de semana de septiembre, en Sanlúcar de Barrameda. El Mercado Andalusí se instalará, concretamente, en la sanluqueña Calzada de la Duquesa, del 4 al 6 de septiembre.
Invertidos cerca de 3 millones de euros en el proyecto
La vicepresidenta del Instituto de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), María José Valencia, y el alcalde de Chipiona, Manuel García, han presentado el pasado jueves las prestaciones del Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo que se aloja en el Castillo de Chipiona.
La rehabilitación del Castillo y su aprovechamiento turístico y cultural gracias a la instalación del centro de interpretación- han comportado una inversión cercana a los 3 millones de euros. Estas actuaciones están comprendidas en el programa Cultur-Cad que promueve el IEDT de Diputación en los 44 municipios de la provincia de Cádiz. En la financiación del Cultur-Cad presupuestado en unos 72 millones de euros- confluyen los fondos europeos FEDER y recursos propios de Diputación.
Compuesta por imágenes tomadas por los estudiantes que participaron en el encuentro Jóvenes de las dos Orillas.
El Instituto de Enseñanza Secundaria Doñana, de Sanlúcar de Barrameda, acogerá hasta el jueves 7 de mayo la colección fotográfica Miradas Cruzadas, compuesta por 45 imágenes captadas por los estudiantes sanluqueños y del norte de Marruecos que han participado en el programa Jóvenes de las Dos Orillas, promovido por Diputación. La vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), María José Valencia, recorrió ayer la muestra junto a estudiantes que participaron en la iniciativa, así como padres y profesorado.
El martes día 31, en el Palacio de Congresos de Cádiz
El Área de Igualdad de Diputación ha organizado una Jornada sobre Economía y Género que se celebrará el martes día 31 de marzo en el Palacio de Congresos de Cádiz.
El principal objetivo de este encuentro, según ha indicado la diputada Margarida Ledo, es debatir propuestas que, desde la perspectiva de género, permitan asentar un nuevo modelo económico de cohesión social centrado en las personas y su bienestar teniendo en cuenta que la garantía de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es esencial para el cambio a un desarrollo equilibrado y sostenible.
El alumnado, compuesto por 20 desempleados,empezará su formación el próximo 16 de febrero
Las enseñanzas en jardinería y trabajos forestales comprendidas en la escuela taller La Jara comenzarán a impartirse en Sanlúcar de Barrameda el próximo 16 de febrero. A partir de esta fecha se abren dos años de formación, entre clases teóricas y prácticas, dirigidos a 20 desempleados de la localidad. La iniciativa está promovida por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT) y financiada con una subvención concedida por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. La escuela taller desarrollará su labor con un presupuesto de 542.326´20 euros y estará administrada por un equipo profesional conformado por cinco personas: una al frente de la dirección, dos monitores, una coordinación pedagógica y un auxiliar administrativo.
La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir ha promocionado un año más la oferta turística de las localidades de la comarca en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2009, que se ha celebrado del 28 de enero al 1 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I, de Madrid, y en la que la iniciativa para la creación de una Red de Rutas y Posadas Ecuestres en el Bajo Guadalquivir ha protagonizado la participación de la institución comarcal y los Ayuntamientos de la comarca -Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, El Cuervo de Sevilla, Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota- en este evento internacional. La presentación de esta iniciativa, que tuvo lugar el pasado jueves 29 de enero, corrió a cargo del director-gerente de la Mancomunidad, José Antonio Navarro, en representación del presidente de la institución comarcal, Antonio Maestre, acompañado del delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, Francisco Obregón, y de la diputada provincial de la Diputación de Cádiz, María José Valencia, contando además con la presencia de representantes institucionales de las localidades mancomunadas y de entidades y asociaciones relacionadas con el mundo equino, entre ellos Ramón Moreno de los Ríos, uno de los expertos en turismo ecuestre más importantes de Andalucía.
El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de Diputación ha organizado la segunda edición del programa Jóvenes de las Dos Orillas en la que participan 20 estudiantes de la provincia de Cádiz y otros 20 del norte de Marruecos. Esta iniciativa traslada las relaciones de cooperación que mantiene la provincia de Cádiz con la región de Tánger-Tetuán a un ámbito juvenil a través de dos semanas de convivencia: siete días en la provincia gaditana y otros siete en la poblaciones del norte de Marruecos.
Los sanluqueños quieren oír noticias positivas y que no se intente manchar la imagen de su ciudad y la honradez de sus vecinos. Y más en estos tiempos, en los que estamos atravesando una crisis económica mundial sin precedentes, cuyas consecuencias están afectando a muchas familias por la subida del paro, que es un drama social.