Una treintena de trabajadores de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir que aún no hemos sido despedidos queremos denunciar públicamente la absoluta indignación, desesperación y la dramática situación que padecemos ante el abandono y el trato discriminatorio que sufrimos por parte de la presidenta, María José Fernández, con quien nos reunimos el pasado viernes 27 de julio, para pedirle explicaciones ante el silencio sobre nuestra situación laboral.
La Mesa de Playas, el órgano de coordinación en la que participan Sanlúcar, Chipiona y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, se reunió para abordar diversos asuntos relacionados con el litoral de las dos localidades. Entre ellos el mantenimiento de la certificación de la Q de Calidad turística, el balizamiento de las playas para la próxima temporada y las actuaciones de mejora que se pueden llevar a cabo para el próximo verano.
La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca, con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, han inaugurado la ruta saludable Mirando a Doñana, ruta dirigida principalmente a las mujeres de la comarca que conjuga los beneficios de la actividad física moderada con los valores ecológicos y medioambientales del entorno natural de Doñana. El acto, que se desarrolló ante una amplia representación de más de 70 mujeres, corrió a cargo de la alcaldesa de Sanlúcar y vicepresidenta de la Mancomunidad, Irene García, acompañada por el director-gerente de la institución comarcal, José Antonio Navarro.
La gran afluencia de público ha marcado el desarrollo de la XI Feria de Muestras de Artesanía del Bajo Guadalquivir, organizada por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir en colaboración con el Ayuntamiento de Las Cabezas y la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), que se ha celebrado desde el pasado día 23 y hasta ayer, día 25, en la localidad cabeceña. Este evento también ha contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir), la Federación de Asociaciones de Mujeres del Bajo Guadalquivir y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
El director-gerente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, José Antonio Navarro, en representación del presidente de la institución comarcal, Antonio Maestre, ha entregado hoy al alcalde de Chipiona, Manuel García, una máquina limpiaplayas que se incorpora a la dotación de maquinaria de la Delegación de Playas del consistorio chipionero para seguir ofreciendo un servicio eficaz y de calidad.
Este acto se ha realizado en las instalaciones de la empresa chipionera FLOZAGA, que ha fabricado esta máquina limpiaplayas dotada de la más moderna tecnología para la limpieza de playas y de un innovador sistema de eliminación de algas en la lámina de arena.
El Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (ADELQUIVIR), dentro de la Acción Conjunta de Cooperación Artesanos Rurales de Andalucía, con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y la Asociación de Artesanos de la comarca (ARTEQUIVIR) ha celebrado la Jornada Artesanos Rurales de Andalucía, con la finalidad de establecer estrategias conjuntas de cooperación que promocionen y favorezcan la innovación, la actividad económica y la creación de empleo en el sector artesano, así como para fomentar la cooperación y la creación de asociaciones que agrupen los intereses de los artesanos de Andalucía y mejoren la comercialización de sus productos. La inauguración de la jornada, que se ha desarrollado en la sede central de la Mancomunidad y Adelquivir, ha corrido a cargo del presidente de Adelquivir, Antonio Maestre; la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, y el delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Gallardo.
El Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (ADELQUIVIR) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) han celebrado una jornada de presentación en el Bajo Guadalquivir de la Guía Práctica sobre Responsabilidad Social Corporativa: Una Aplicación a Grupos de Desarrollo Rural, Empresas y Organizaciones Turísticas, con la finalidad de fomentar y difundir la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa como medio para lograr la sostenibilidad económica, ambiental y social de las empresas, así como para desarrollar acciones socialmente responsables que contribuyan al progreso de las zonas rurales y a la mejora de la calidad de los servicios empresariales en el ámbito rural, especialmente los ligados con la actividad turística. La inauguración de la jornada ha corrido a cargo del director-gerente del GDR del Bajo Guadalquivir (Adelquivir), José Antonio Navarro, en representación de su presidente, Antonio Maestre; de la vocal miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), Francisca Díaz Roldán, y del asesor de ARA y experto en Responsabilidad Social Corporativa, Ricardo Rojas.
La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir ha promocionado un año más la oferta turística de las localidades de la comarca en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2009, que se ha celebrado del 28 de enero al 1 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I, de Madrid, y en la que la iniciativa para la creación de una Red de Rutas y Posadas Ecuestres en el Bajo Guadalquivir ha protagonizado la participación de la institución comarcal y los Ayuntamientos de la comarca -Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, El Cuervo de Sevilla, Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota- en este evento internacional. La presentación de esta iniciativa, que tuvo lugar el pasado jueves 29 de enero, corrió a cargo del director-gerente de la Mancomunidad, José Antonio Navarro, en representación del presidente de la institución comarcal, Antonio Maestre, acompañado del delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, Francisco Obregón, y de la diputada provincial de la Diputación de Cádiz, María José Valencia, contando además con la presencia de representantes institucionales de las localidades mancomunadas y de entidades y asociaciones relacionadas con el mundo equino, entre ellos Ramón Moreno de los Ríos, uno de los expertos en turismo ecuestre más importantes de Andalucía.