En 1620, Juan de Mesa y Velasco firmaba la carta de pago con la que entregaba las imágenes del Gran Poder y de San Juan Evangelista
En Sevilla apareció en 1606 y, siendo ya un hombre formado, entró como discípulo de Montañés

Todos ellos vieron reflejadas sus cargas ante ese hombre que camina con la cruz a cuestas,
Así, frente al idealismo de Montañés, se situó la fuerza y la humanidad de las imágenes de Mesa.
Han pasado ya cuatro siglos. Aquella imagen de cedro es hoy el gran icono devocional de la ciudad de Sevilla
Quiero agradecerte el que, después de tantos años hayas tenido la idea de recordarme en uno de tus maravillosos escritos.
Alrededor de 200.000 personas han visitado este año el Salón Internacional del Caballo hasta las 16,00 h del domingo.
El FS Nazareno lo intenta pero no puede.
Partido donde los locales salieron a querer agradar a la grada y poder regalarle un victoria a los aficionados ante de las fechas navideñas, pero que por falta de puntería al principio y la actuación arbitral después terminaron por desequilibrar a un equipo que nada este año le sale bien.
Los distintos estamentos del balonmano sevillano se reunieron el pasado viernes en Montequinto (Dos Hermanas) para cerrar la temporada con la VI Gala, un acto organizado por la Delegación Sevillana de Balonmano de la Federación Andaluza, con la colaboración del Club BM. Montequinto Escolapios y la Diputación Provincial de Sevilla.