Chipiona en el 125 aniversario del natalicio de José Miranda de Sardi
La localidad debería contemplar el nombramiento de Hijo Predilecto a título póstumo

La programación de invierno de la institución comenzará el 4 de febrero y ofrecerá también una serie de lecturas poéticas
La programación de invierno de la institución comenzará el 4 de febrero y ofrecerá también una serie de lecturas poéticas
Sobre la muerte del poeta, periodista y político chipionero José Miranda de Sardi (1899/1936) aún pesa un halo de misterio por desgracia no desvelado. Está claro que su trayectoria literaria y periodística, junto a la política le daba pasaporte directo al paredón según la escala de valores PARA MATAR del bando fascista. Una decidida apuesta por la libertad de expresión, justicia social y los derechos de los trabajadores hicieron de él un paladín digno de admiración para la clase obrera y un objetivo odioso a liquidar cuanto antes por los caciques. Tarifa, Barbate, Cádiz y Chipiona no fueron ajenas a su gran labor desde sus posiciones anarcosindicalista, no exentas de simpatías con los socialistas. Un dato poco conocido hasta ahora, y en proceso de investigación, es su posible pertenencia a la masonería, la bestia negra para el franquismo junto con el comunismo, lo que sirvió como pretexto para su detención y posterior ejecución en manera y lugar no determinado aún con exactitud. Cuando estalla el golpe de estado, Miranda está en Madrid, con gestiones derivadas de su cargo de Primer Teniente Alcalde. Tras su rápida vuelta a Cádiz, Miranda fue una de las muchas víctimas de la represión fascista y como en otros tantos casos, su muerte no ha podido ser esclarecida.
José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, Victorio & Lucchino, los diseñadores españoles más conocidos, se casaron en la intimidad el pasado jueves 15 de Marzo por la mañana en la localidad sevillana de Carmona.