La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte invertirá más de 260 millones de euros en la mejora y modernización del espacio deportivo de Málaga, según lo previsto en el Plan Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía (PDIDA). En él se contempla la construcción de 45 campos de hierba artificial, 24 pabellones cubiertos, 17 pistas de atletismo, 5 piscinas cubiertas, 7 salas deportivas escolares y 11 centros deportivos urbanos, un complejo deportivo que alberga piscina cubierta y otras instalaciones como pistas de tenis, padel y gimnasio entre otras.

El Plan, que ha sido presentado hoy por el director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas, Leonardo Chaves, en el Instituto Andaluz del Deporte, persigue mejorar la red deportiva andaluza y acercar la práctica del ejercicio físico a la sociedad. Todo ello gracias a la mejora de las infrestructuras ya existentes y a la construcción de 750 nuevas instalaciones en toda Andalucía.

Esta iniciativa divide la comunidad en 51 comarcas, según el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) y considera el 50% del total de la población como índice de práctica máximo para calcular la dotación deportiva que se necesita en cada zona.

Dentro de la planificación se especifican tres niveles: la Red Básica, dirigida a la práctica deportiva generalizada, el deporte escolar y la competición local, que contará con el 56% de la inversión total; la Red Complementaria, de índole provincial y destinada a mejorar los espacios de competición deportiva, se sitúa en el 22 % de la inversión; la Red Especial, de ámbito autonómico, que alcanza el 21%, tiene como objetivo impulsar las instalaciones de deporte de alto rendimiento y la celebración de competiciones internacionales.

En lo que respecta a la provincia de Málaga, la inversión en la red básica superará los 190 millones de euros, mientras que a la red complementaria se destinará más de 70 millones.

Todas las actuaciones de esta planificación se llevarán a cabo mediante convenios entre la Junta y las entidades locales en un plazo de diez años. La inversión prevista para toda la comunidad es de 1.800 millones de euros y estará cofinanciado al 50% entre la comunidad andaluza y los ayuntamientos respectivos. Una vez que el Consejo de Gobierno apruebe el documento final se deberán redactar los planes municipales de instalaciones en el período de un año.