El primer diario digital independiente de Sevilla

Salvador T´ávora recupera su su revolucionaria Ópera Prima ‘Quejío’ en la XX Bienal de Flamenco

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El veterano director de La Cuadra de Sevilla ofrece de nuevo una obra clave del teatro independiente, con repercusión internacional desde su estreno en 1972

A sus 84 años, Salvador Távora, fundador de la compañía La Cuadra de Sevilla, dará vida de nuevo en la XX Bienal de Flamenco a su primer espectáculo ‘Quejío’, un grito contra la injusticia social con el que el cante y el baile flamencos cobraron una nueva dimensión hace más de 45 años. Esta obra, reconocida internacionalmente como una de las imprescindibles del teatro independiente, llegará el próximo 15 de septiembre al Teatro Lope de Vega en el marco de la cita flamenca.

'Quejío' fue una propuesta rompedora tanto por su concepción estética como por su compromiso político y social. Estrenada en 1972, comenzó a suscitar interés en todo el mundo desde su primera representación fuera de España, que tuvo lugar en el Gran Anfiteatro de la Sorbona de París, el 22 de abril de ese mismo año.

El dramaturgo sevillano imprimió en esta relevante creación su carácter escénico para reflejar la opresión del proletariado andaluz en su ópera prima, representada a través de un montaje basado en el cante y la potencia visual, con ausencia casi total de texto dramático. Esta propuesta es la suma de todo un proceso de vivencias, en palabras del propio Salvador Távora, es “la recreación de un clima angustioso, en el que se producen el cante, el baile, el lamento o la queja del pueblo andaluz. Se han estudiado siete cantes y tres bailes, enumerados en diez ritos, a través de un planteamiento en el cual casi se consigue fundir cante y baile con la posible o casi segura situación de una colectividad oprimida, en la que el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables”.

Los cantaores Manuel Vera “Quincalla”, Florencio Gerena y Manuel Márquez de Villamanrique; el bailaor Juan Martín, la actriz Mónica de Juan, el guitarrista Jaime Burgos y el flautista Juan Romero protagonizarán en la XX Bienal de Flamenco esta pieza precursora de un lenguaje teatral repleto de simbología, acción, música y poesía visual, con letras del propio Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero.

El origen del espectáculo ‘Quejío’, presentado ahora con el subtítulo ‘Estudio dramático sobre cante y baile de Andalucía. 1972/ 2017’, parte de las reflexiones de Távora sobre la relación de asimetría entre una realidad social cercana y su expresión artística: “Yo conocía, porque estaba en ellos, casi todos los ambientes en los que el cante y el baile de Andalucía se daban o se vendían. Me hacía mil veces la pregunta de por qué los cantes y los bailes no reflejaban las realidades concretas de los andaluces que los hacíamos.

Poco a poco, no haciendo estudios sobre ello, sino buscando en mi propia realidad, llegué al descubrimiento de que, por un potente fenómeno canalizador, nuestros cantes y nuestros bailes andaban por un lado, y nuestras necesidades por otro. Busqué, día tras día, un auténtico modo de expresión de nuestras realidades actuales, y llegué al convencimiento de que nuestra actualidad estaba fuertemente falseada y ocultada por sólidos tópicos: una corriente traumatizadora había hecho de todo lo andaluz, y de los andaluces, de los que cantábamos y de los que no cantaban, instrumento utilizable para poner una careta alegre y colorista a un pueblo triste y sin color.”

El regreso a los escenarios de esta obra en la actualidad es un proyecto de Hiperbólicas Producciones en colaboración con Távora Teatro Abierto y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Su creador, Salvador Távora, ha querido dedicárselo a sus amigos ya fallecidos Paco Lira, fundador y propietario del local cultural y flamenco ‘La Carbonería’ de Sevilla y al escritor y director de teatro José Monleón.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse por un precio de entre 10 y 30 euros a través de este enlace, en la web de la Bienal y en las taquillas del Teatro Lope de Vega. Horario de taquillas: Hasta el 2 de septiembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. A partir del 3 de septiembre, de lunes a domingo de 11:00 a 14:00h horas y de 17:30 a 20:30h.

FICHA ARTÍSTICA

CANTAOR 1 Manuel Vera “Quincalla”

CANTAOR 2 Florencio Gerena

CANTAOR 3 Manuel Márquez de Villamanrique

GUITARRA Jaime Burgos

BAILAOR Juan Martin

ACTRIZ Mónica de Juan

FLAUTISTA Juan Romero

TÉCNICO José de la Maya

PRODUCCIÓN Rafa Herrera

ASISTENTE DIRECCIÓN Lilyane Drillon

LETRAS Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero


IDEA, CONCEPCIÓN, ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN, ORDENACIÓN DRAMÁTICA DE LOS CANTES Y DIRECCIÓN Salvador Távora


La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Grupo Lar, Fundación Cruzcampo e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Fundación SGAE, Universidad Pablo de Olavide, Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.

+información: www.labienal.com

MATERIAL DE PRENSA

Vídeo promo de ‘Quejío’

Descargar dossier y cartel

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más