El primer diario digital independiente de Sevilla

El ciclo de conciertos ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’ cerró julio con un 98,35 % de ocupación y un 41,36 % de público de fuera de la ciudad

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Más de 4.500 personas han asistido a los conciertos desde que se inaugurara la presente edición el pasado 15 de julio
Músicas celta y folk, romances, canciones medievales, blue o flamenco se entremezclan en su cuarta semana de conciertos
El ciclo de conciertos ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’ cerró el mes de julio con una asistencia de 4.522 personas, que implica un índice de ocupación del 98,35 por ciento. Desde que comenzó la actividad el pasado día 15, se han obtenido datos referentes a la procedencia de los asistentes, donde sobresalen los de Sevilla capital con un 58,64 por ciento de espectadores, seguidos de los de la provincia con un 30,27 por ciento, predominando el Área Metropolitana con un 22,71 por ciento de asistentes, en especial de Dos Hermanas (4,81 por ciento), Alcalá de Guadaira (3,39 por ciento) y Mairena del Aljarafe (2,68 por ciento). El público de fuera de Sevilla y su provincia es del 7,50 por ciento y la presencia de turistas extranjeros supone un 2,21 por ciento de espectadores. Asimismo, de otras provincias españolas han asistido un 5,29 por ciento de espectadores, resaltando la presencia de personas de madrileños (1,58 por ciento).
Y el festival continúa hasta el 27 de septiembre su deambular por las músicas que han abrigado a este impresionante recinto palaciego a lo largo de su historia. La actividad se adentra en su cuarta semana de conciertos, que se realizarán del 3 al 9 de agosto, de lunes a domingo.
Hoy actuará el grupo de música celta Stolen Notes para presentarnos “La renovación folk de las naciones celtas”, un programa que muestra un recorrido por sones y melodías que tienen el Océano Atlántico como nexo de unión y de inspiración; un repertorio siempre basado en la tradición musical de los países celtas que ha inspirado multitud de historias, leyendas y hermanamiento cultural de estas tierras.
El martes llega Balsamia, grupo liderado por la carismática cantante Clara Campos, una amante de la música y la cultura sefardí, a la que acompañan tres músicos especialistas en músicas del Mediterráneo: César Carazo, Aníbal Soriano y Álvaro Garrido. Nos presentarán un programa centrado en "La mujer en la tradición sefardí". El repertorio abarca desde romances tradicionales antiguos españoles hasta las tradicionales canciones de bodas. Todo un viaje alrededor del rico, cálido y fascinante Mediterráneo musical.
El miércoles vuelve Axabeba, referente de la música medieval en nuestro país. El grupo consigue en sus recitales una interacción con el público a través de comentarios y explicaciones que enriquecen el contenido del concierto. Nos ofrecerán el programa "La música en tiempos de Magallanes", un acercamiento a la música de su época, destacando los cancioneros españoles del Renacimiento y canciones de polifonistas españoles y franco-flamencos, amparados por Carlos V y Felipe II.
El jueves se presenta Wave in Tempo, que en esta ocasión estará integrado por la violinista Miriam Hontana, Ismael Campanero al violone, y a los que se añade como artista invitado el gran Andreas Prittwitz que tocará saxo alto, clarinete y flautas. Nos presentan el programa "Suite Iberia", que plantea un recorrido por la música en la Península Ibérica desde el siglo XV hasta el XIX, en particular poniendo el foco sobre compositores que se basaron en el folklore de esta tierra.
El viernes se presenta Random Thinking, para embaucarnos con una propuesta musical enraizada en el folk, el blues y el smooth jazz. Esta noche estrenarán su nuevo trabajo "Windy and warm", un delicioso y sugerente viaje musical a través de la música popular de raíces folk/blues, donde se aúnan canciones clásicas significativas con composiciones propias. El concierto es una experiencia emocional construida sobre vivencias de ambos hermanos.
El sábado actuará La Ritirata, uno de los grupos más relevantes del panorama de la música antigua en nuestro país, liderado por el violonchelista Josetxu Obregón. Nos presentarán el último trabajo del grupo "Antonio Caldara y el violoncello", un homenaje al 350 Aniversario del nacimiento de este insigne músico y compositor.
Y el domingo vuelve el flamenco con la cantaora Anabel Valencia, que nos ofrecerá el sugerente programa "De Lebrija vengo". Hace una década Anabel Valencia se presentaba como la savia nueva del árbol del flamenco, alimentada por su raíz en la fecunda tierra de Lebrija. Tras años de profesión, hoy se muestra –aún en su juventud– con la seguridad y sabiduría propia de las voces maduras. Y lo hace con la naturalidad adquirida de su tierra y su casa cantaora, acompañada por la guitarra de Curro Vargas. En su garganta conviven la potencia de su enorme caudal con una inusual dulzura.
Las entradas se pueden adquirir al precio único de 6 euros, por internet en:
www.actidea.es/nochesalcazar2020/venta-de-entradas
Más información:
https://www.alcazarsevilla.org/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más