El primer diario digital independiente de Sevilla

Los textos del Padre Cué sobre la Semana Santa en ABC de Sevilla

ABC DE SEVILLA
hace 2 años
Chipiona

https://sevilla.abc.es/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/textos-padre-cue-referente-semana-santa-sevilla-20230406135157-nts.html

Los textos del padre Cué, un referente en la Semana Santa de Sevilla sesenta años después

La editorial Sevilla Press reedita los libros 'Cómo llora Sevilla' y 'Mi Cristo roto' del sacerdote mexicano

Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla 2023, en directo

Itinerarios y horarios del Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla 2023

Itinerarios y horarios de la Madrugada de la Semana Santa de Sevilla 2023

El periodista Miguel Gallardo, responsable de Sevilla Press Ediciones ABC

P.S.

Sevilla

06/04/2023

El padre Ramón Cué fue un sacerdote jesuita mexicano de ascendencia española, nacido en 1914 en Puebla de Zaragoza, quien entre 1946 y 1948 estudió Historia de América en la Universidad de Sevilla, quedando impresionado por su Semana Santa. Su obra 'Cómo llora Sevilla', escrita en 1947, se considera el mejor libro sobre esta festividad religiosa de la capital andaluza. Más de siete décadas después su texto sigue estando vigente, como demuestra la reedición que acaba de publicar Sevilla Press Ediciones.

Esta editorial sevillana ha recuperado también otra obra del Padre Cué, 'Mi Cristo roto', con motivo del sesenta aniversario de su primera edición. Se trata de una recopilación de intervenciones televisivas del sacerdote en las que narra el aprendizaje y aventura con una cruz con Cristo mutilado comprada a un anticuario de Sevilla. La editorial ha reeditado también en esta Semana Santa el libro 'Gran Poder de Sevilla. Crónica de la Santa Misión', que recoge la histórica visita que el Señor de San Lorenzo realizó a los Tres Barrios en 2021.

El responsable de Sevilla Press, el periodista Miguel Gallardo, agradece a «La compañía de Jesús que nos haya cedido los derechos del libro 'Mi Cristo Roto' y de 'Cómo llora Sevilla' para una nueva edición de estas dos obras, que permite además de llevarlo a todas las librerías españolas estar en todas las plataformas digitales, por lo que estos libros podrán adquirirse dentro de muchos años por las nuevas generaciones».

«Si 'Cómo llora Sevilla', de Ramón Cué Romano, ha sido el libro más vendido de la historia de la Semana Santa de Sevilla, 'Mi Cristo Roto', es el de mayor éxito mundial de los más de treinta publicados de quién conocimos popular y cariñosamente como el Padre Cué», ha comentado Gallardo. La original obra de «Mi Cristo Roto», editada por primera vez en 1963, hace ahora sesenta años, se completa con fotografías de todos los crucificados que procesionan en la Semana Santa de Sevilla de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, considerados como dos de los mejores fotógrafos de la Semana Santa sevillana, con textos del doctor en historia por la Universidad Hispalense Pablo Borrallo, quien analiza todos estos crucificados desde un punto de vista histórico, religioso y de fe, y diez artículos de reconocidos periodistas y cofrades sevillanos.

UNA TRILOGÍA DE TÍTULOS PARA LA SEMANA SANTA Sevilla Press ha editado esta Semana santa tres libros relacionados con esta festividad: 'Cómo llora Sevilla' y 'Mi Cristo roto', del padre Ramón Cué, y 'Gran Poder de Sevilla', la crónica gráfica de la histórica misión de esta imagen a los Tres Barrios de Sevilla ABC

'Mi Cristo Roto' de Sevilla, narra el aprendizaje y aventura tras la compra de un crucificado mutilado comprado en Sevilla en un anticuario en la Casa de los Artistas aprovechando la visita al mercadillo de los Jueves, ubicado en la calle Feria. Según el anticuario procedía de la Sierra de Aracena en Huelva y las mutilaciones se debían a una profanación en el año 36 cuando la guerra civil. Tras varios intentos de restaurarlo, el Padre Cué llega a la conclusión que es mejor dejarlo como está porque representa a los muchos Cristos rotos que existen en la sociedad. La talla original del Cristo roto del padre Cué se encuentra en la sala que se dedica al recordado jesuita en el museo diocesano Regina Coeli de Santillana del Mar (Santander).

'Cómo llora Sevilla…' es la magistral interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla Ramon Cué en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa. El editor Miguel Gallardo destaca que el texto «estaba descatalogado desde hacía 30 años», y resalta la carta de agradecimiento que recibió del Papa Francisco tras recibir el libro en el Vaticano. «Pensamos que al ser jesuita y de habla hispana, y los dos haber estudiado en España, el Papa Francisco, entendería el significado de este libro y el impacto que causó Sevilla y su Semana Santa en el Padre Cué y se lo mandamos», explica.

Ramon Cué, ya ordenado sacerdote -llevaba tres años de jesuita- llegó a Sevilla para seguir sus estudios de Historia de América en la Universidad Hispalense y aquí conoció cinco jóvenes cofrades universitarios que fueron los que en pandilla le enseñaron en 1947 la única Semana Santa que vivió y conoció el sacerdote jesuita. Al marcharse, prometió a los cinco jóvenes que les mandaría desde México lo que le había parecido la Semana Santa y les envió dedicado a todos ellos 'Cómo llora Sevilla', que fue editado en el año siguiente con una tirada de 2.000 ejemplares a 0,50 centimos de peseta en toda España que se agotaron en tres días, lo que obligó a hacer una segunda edición.

Desde entonces hasta ahora, se han editado en 76 años más de 17 ediciones, la penúltima de ellas hace 19 años, tanto en México con la editorial Guadalupe como en España, y más recientemente una nueva edición de Sevilla Press Ediciones

https://sevilla.abc.es/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/textos-padre-cue-referente-semana-santa-sevilla-20230406135157-nts.html

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el programa del Día de Acción por la Salud de la Mujer en Chipiona

Cada 28 de mayo desde 1987 se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer

Leer más
Chipiona

Presentado el último libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno, un trabajo sobre las 435 calles y los 130 pagos de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis ha editado 21 libros desde su origen en 1978

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

La comunidad educativa del colegio Virgen de Regla se prepara para la celebración este jueves de su procesión en el mes de María

Este próximo jueves, 22 de mayo, tendrá lugar la habitual procesión de la Virgen de Regla

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más